En un equipo de cantera como en cualquier otro equipo de fútbol los vestuarios tienen sus reglas. Sí, esas reglas que se escriben en folios y que los entrenadores colocamos en los tablones de anuncios l para que los jugadores, desde los más veteranos a los más jóvenes, sepan los valores y el funcionamiento del equipo desde el inicio de la temporada. Además, esos mensajes de motivación que se colocan durante todas las semanas del curso para tener al equipo enchufado son reglas. Son respeto entre técnicos, jugadores servicios médicos, recuperadores, fisios y trabajadores del club. Ya saben un equipo de trabajo es un equipo con mayúsculas y la Real Sociedad B este curso ha sido ante todo un equipo con estadísticas más que brillantes.
En la portería el arquero más utilizado es Zubiaurre con 2.10 minutos y 15 goles encajados. Le sigue Carrancho con 630 minutos y 6 goles encajados. También jugó 90 minutos por el tema de lesiones en los dos equipos, es decir tanto el Sanse como el primer equipo, Unai Aguirre, encajando dos goles, con suplencia para Gaizka Ayesa, Unai Ruiz e Iker Bastida. La línea de cuatro defensas es muy rocosa y solida. La componen en el lateral derecho Gorosabel (con 1884 minutos) y Alex Sola (con 1497 minutos). En el puesto de central derecho casi siempre fue para Le Normand, con 3097 minutos, y para Ugarte, con solo 907 minutos. El puesto de central zurdo fue para La Peña (con 2504 minutos) y el lateral zurdo fue compartido por Arrieta (1.094 minutos) y Muñoz (1.912 minutos). Por delante, y como único medio centro, el titularisimo es el potencial Guevara (2.609 minutos). Más adelante ,y a pasillos interiores, jugaron Alejandro Sanz (2.127 minutos), Sangalli (1.142 minutos), Eneko Capilla (3.198 minutos), Gorostidi (825 minutos), Zurimendi entre el tercera y el filial (79 minutos).
En las dos bandas, por la derecha jugaron Muguruza (2.116 minutos) y Calvillo (975 minutos), mientras que por el costado izquierdo está el potencial Merquelanz (1.495 minutos hasta su maldita lesión) y Olaizola (2.208 minutos). Finalmente, en punta de ataque jugaron primero Eneko Jáuregui (con 1.448 minutos antes de su marcha al Cádiz), además de Celorrio (1.208 minutos) y Dávila (257 minutos a caballo entre el Sanse y el equipo de tercera).
Este equipo filial entrenado por Imanol Alguacil y Aitor Zulaika es ante todo un conjunto construido desde atrás para adelante donde el rigor defensivo, su buena colocación y ante todo la salida limpia de balón sin riesgos le ha convertido en el conjunto menos goleado de la categoría. En toda la segunda vuelta solo le han metido un gol en Zubieta en un partido que no merecieron perder ante el Mirandés. Su sala de maquinas con Guevara, Alejandro Sanz, Sangalli y sobre todo Capilla fue un conjunto que canalizó y organizó un juego ofensivo de alta escuela con un Eneko Capilla como jefe de maquinas. Temporadón del canterano que comenzó la pretemporada con este mismo equipo después de venir de Segunda División el Numancia de Arrásate y Alkiza, por delante Muguruza, Merquelanz, Jauregi, Celorrio con el complemento de Olaizola, Calvillo, Gorostidi, Davila fue un conjunto que no marco muchos goles, pero a su vez encajo pocos y los que marco les valían casi siempre para sumar los tres puntos en juego.
Esta Real Sociedad B que con todo merecimiento se ha colado entre los cuatro primeros equipos que le dan el premio de jugar un Play off de ascenso a la Liga Santander es ante todo un equipo sobre el verde que compite de maravillas y que sus individualidades son mínimas. La Real Sociedad B le saca un rendimiento fantástico al gol marcado. Su máximo goleador es Jáuregui con 6 goles y se fue a probar fortuna él un equipo de escala superior en la jornada 22 de liga. Zorionak mutillak. Y también cómo no a un equipo técnico superior en rendimiento y resultados que es lo que hoy se llama futbol profesional aunque este sea un filial que sigue dando muy buenos futbolistas desde la captación a la puesta en escena del primer equipo.