Los menos habituales | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Los menos habituales

A aquellos jugadores que no juegan -por unos motivos u otros- en sus respectivos equipos en la Liga  y en otras competiciones, llámense Copa del Reyo o competiciones europeas, se les denomina en plan cariñoso «los menos habituales». Después, una vez alineados en otras competiciones de menor rango  viene la palabra mágica de estos componentes de un plantel de jugadores: «OPORTUNIDAD», que es la ocasión que se le brinda a un futbolista para coger minutos o para demostrale al míster que por su actuación debe y tiene que contar con él por su rendimiento en el terreno de juego.

Estos futbolistas que no juegan habitualmente tienen poco trabajo de competición porque por muy fuerte que entrenen y den todo lo que llevan dentro no es lo mismo entrenar que competir ante un rival que te exige y quierelos tres puntos. También es verdad que pueden ser jugadores jóvenes de cantera o futbolistas que firmas con la idea de que pueden ser muy titulares y te llevas la sorpresa al ver que el entrenador de turno no cuenta con ellos.

A falta de un partido para acabar la primera vuelta de la Liga BBVA en la Real Sociedad nos encontramos con varios futbolistas que están en la tesitura que señalamos. Vamos a por ellos, que el mercado ya está activado y nos da la oportunidad de rectificar lo que no hemos hecho bien allá por el mes de junio.

Dani Estrada es un futbolista que juega de lateral derecho o de medio derecho en banda. Sólo ha jugado en lo que va de competicion un minuto en el partido de Copa ante el Oviedo. Es un jugador que ha pasado por dos entrenadores en este curso y ninguno de elos ha contado con él poor el potencial de los titulares. Creo que hay que hacer un esfuerzo con un jugador de la cantera y salir airoso en una recolocacion digna para las dos partes. Sin más.

Ahora tenemos a otro canterano potencial que juega de medio centro defensivo y cuyo nombre es Jon Gaztañaga. En la anterior temporada cuando se le brindó la oportunidad de jugar cumplió con creces ante rivales de gran potencial. En este curso sólo ha jugado 148 minutos en Liga y 180 minutos en Copa ante el Oviedo de Segunda B Oviedo. Aquí hay un problema porque tenemos a Markel como muy titular y esperando a Elustondo. Así que por el bien de ambas partes,es el momento de sentarse en la mesa y buscar minutos en competición de domingo tras domingo. Gaztañaga es un jugador muy potencial que no se puede estancar y dejar pasar una temporada en blanco, sin ritmo de competición.

El otro futbolista muy potencial que tenemos es Ruben Pardo. En el puesto que ocupa le ha tomado la delantera un jugador muy titular para el nuevo míster,  Esteban Granero. También tiene por delante a  Zurutuza y a Canales. Pardo lleva jugados 358 minutos en Liga y 573 entre Copa del Rey las previas de la Europa League. En mi opinión,  también es un jugador que por su calidad individual y potencial futbolístico no podemos dejarlo estancado y sin jugar. Si no cuenta, lo mejor para ambas partes es una cesión.

Hay en nuestro equipo otros dos futbolistas que cuando se incorporaron venían con la vitola de jugadores muy-muy titulares y que con el paso del tiempo no han conseguido serlo: Chory Castro y Finbogasson.  El primero la temporada anterior jugó 1023 minutos en Liga – dos goles-, 324 minutos más en Europa y 185 en Copa del Rey. En lo que va de temporada suma 677 minutos en Liga y 247 entre Copa del Rey y Europa League. El nuevo mánager está buscando con mucha urgencia a un jugador de banda veloz, regateador y eficaz de cara a portería rival que le permita desarrollar un juego más de repliegue y contraataque.

El ultimo jugador es el delantero centro que venía a materializar los veinte goles que marcaba por temporada el canterano Griezmann: Alfred Finbogasson. Hasta la fecha ha jugado 507 minutos en Liga y 380 entre Copa y Europa League. Ha marcado dos goles en Copa ante el Oviedo y en Liga no se ha estrenado. En el amistoso de pretemporada ante el Ajax marcó otro gol. Así que de momento no ha cumplido con las expectativas de  ser un diamante en bruto, ya que le precedía  una fama ganada a base de marcar muchos goles en la liga holandesa. Una vez visto,  ha resultado ser un jugador de unas características parecidas a las del canterano Imanol Agirretxe.

Creo que el consejo ya le ha dado al mánager general carta blanca para que viendo lo que tiene en la actual plantilla ponga la maquinaria de los fichajes a funcionar. Para ello recurriá a sus contactos europeos y mundiales con el fin de hacer un equipo más compensado y a su gusto. Podrá firmar dos o tres futbolistas en los puestos o líneas que él crea que hay que potenciar, para que este club ocupe el puesto que se merece al final de la  Liga y Copa del Rey.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031