De aquellos lodos... | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

De aquellos lodos…

Amigos lectores,

una vez finalizada la primera vuelta del campeonato estamos en condiciones de hacer un balance de los dos equipos guipuzcoanos que compiten juntos en la Liga BBVA.

En junio ya sabíamos que dos futbolistas muy carismáticos y muy buenos nos dejaban por el motivo de mejorar en sus prestaciones económicas y en lo meramente deportivo. Estos dos jugadores eran, ni más ni menos, el que dejaba el partido a cero con su primera intervención y el que en dos temporadas había conseguido en todas las competiciones la friolera de cuarenta goles. Pues manos a la obra y a confeccionar una plantilla competitiva con el objetivo establecido por el consejo de la famosa y querida, por casi todos,  Europa.


Una vez metidos en el aspecto de fichajes, la dirección deportiva con su grupo de trabajo de entrenadores del primer equipo Arrasate, Lumbreras y Alkiza firman al portero Rulli, que tiene la mala suerte de sufrir en el pie una lesión muy costosa. El guardameta argentino permanece quince semanas sin jugar, es decir, desde el inicio de liga hasta la jornada 16 cuando la Real Sociedad jugó contra el Levante en Valencia. Ademas, el nuevo entrenador ha dejado muy claro que su portero titular es Rulli, quedando en un segundo plano el cancerbero que comenzó la liga y que hasta ese momento llevaba jugados 1350 minutos y 21 goles encajados.

En la línea de cuatro atrás se coloca a Elustondo de central y con un  De la Bella muy titular se trae al lateral zurdo Yuri, que estaba en el Eibar como cedido. Para el medio campo y por la filosofía de juego que quiere imponer el míster de Berriatua se apuesta por futbolistas jugones, canalizadores, organizadores, técnicamente dotados con buen manejo de pelota y control del juego: Markel, Pardo, Granero, Canales, Zurutuza, Gaztañaga más el comodín Elustondo al que pese que lo hacen jugar de central derecho también lo puede hacer de medio centro defensivo.

Para hacer lo fundamental en fútbol -el gol-  se firma a un jugador islandés que juega en la liga holandesa, al que se le seguía desde hace mucho tiempo y que llega con la vitola de hacer muchos goles: Alfred Finbogasson. Después de las 19 jornadas de esta primera vuelta Finbogasson ha jugado 536 minutos y aun no ha marcado ningún gol en la liga. Con todo lo contado, la mantequilla -que es la competición- la Real está fuera fuera de Europa, fuera de la Copa del Rey.

Si atendemos a los números de inicio de la Liga BBVA, con Jagoba Arrasate en el banquillo de treinta puntos posibles la Real solo suma seis puntos. Ya saben que la cuerda se rompe por el lado del entrenador cuando esto ocurre y Arrasate es cesado.  En su haber consta que se le ganó al Real Madrid y se empató con el Celta, Valencia, Cordoba, y se perdió contra Eibar -que dolió mucho-, Almería, Sevilla, Español, Getafe y Málaga. Precisamente, después de caer contra el equipo malagueño se toma la decisión de sustituir el míster de Berriatua y se abre un tiempo de pausa para la contratación del entrenador que le gusta al presidente , que se empecina en su contratación.

Contra el campeón de liga y en casa -que no es otro que el conjunto del Cholo Simeone– se sientan en el banco Asier Santana e Imanol Alguacil, los técnicos del filial. Se gana por dos goles a uno. Subidón y alegría en un gran partido. Era el momento de los jugadores, muy señalados por los aficionados por ofrecer hasta ese momento un rendimiento muy escaso. Lo que son las cosas. Ahora entre las colaboraciones con el primer entrenador las funciones de Santana es la de grabar partidos mientras que Alguacil y Labaka se han hecho cargo del  Sanse.

Llega un entrenador top como David Moyes y se encuentra una plantilla confeccionada para un juego muy distinto que el que él pretende. Amigos, Moyes afirmó que sabía lo que tenía y le dijeron la clase de futbolistas que componen la plantilla, así que al lío. El gran error es que creer que cuando viene un míster nuevo y ser muy top los partidos los gana él.  Y eso no es así, el fútbol es de los futbolistas y los de la Real estaban realizando una mala temporada en rendimiento y en resultados. Los números del señor Moyes son:  en liga, 8 partidos. Ganados, dos (Elche y Barsa); empatados, cuatro (Depor, Athletic, Levante y Granada) y perdidos, dos (Villarreal y Rayo Vallecano). Quiere decir que de veinte y cuatro puntos posibles solo se han sumado diez, con siete goles a favor y ocho goles en contra. El algodón no engaña, lo dice don limpio.

Por resumir. Se confeccionó una plantilla muy descompensada, con muchos hombres en la zona ancha y con la falta de un central y un jugador de banda que aportase velocidad para el contraataque. Además, se falló garrafalmente en la contratación del hombre gol. Hasta el momento nos queda el mercado de invierno en el cual hay que buscar salidas a jugadores que no se pueden estancar y necesitan minutos para seguir creciendo, mas  firmar, ya que el rendimiento del equipo es muy escaso para el potencial de jugadores que componen esta plantilla. Estos son los vaivenes que comentaba Martin Lasarte y que son el pan nuestro de cada día de este consejo y dirección deportiva: Lillo, no;  Lasarte, sí;  Lasarte, no; Monty, sí; Monty, no; Arrasate, sí para el continuismo del francés; Arrasate, no; Moyes -que es todo lo contrario- sí.

Por el bien de nuestra Real Sociedad, profesionales de este club, presidente y consejeros no den más vaivenes y junto a su entrenador top Moyes dialoguen y acierten en el rumbo a seguir.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


enero 2015
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031