Aún queda eliminatoria... | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Aún queda eliminatoria…

Era la primera vez que la S.D. Eibar y la U.D Las Palmas jugaban un encuentro de Copa en Ipurua. Allí se veían las caras dos conjuntos con dos estilos de juego muy diferentes. Los armeros, con un juego de pocos toques y buscando rápido la portería rival por ambos costados; los canariones, con una apuesta más de tener el balón y jugar con continuos toques en corto.

Los armeros llegaban a este encuentro copero con dos victorias seguidas en liga y, además, querían conseguir una buena renta de cara al partido de vuelta en las ‘islas afortunadas’. No lo lograron y sufrieron dos expulsiones por juego brusco de Escalante y Hajrovic, lo que mermó al equipo local y aupó a los ‘pío pío’ al triunfo en los minutos finales del encuentro. Ambos entrenadores quisieron repartir minutos entre sus jugadores e hicieron muchos cambios en las alineaciones iniciales con respecto a la liga, ya que había que dar descanso y minutos a los menos habituales para tenerlos activos… por si las moscas son necesarios en cualquier momento.

En el primer acto el control del balón lo llevaron los canarios y la efectividad en las contras, los armeros. El Eibar se puso por delante en el marcador con los goles de Simone Verdi -creo que en fuera de juego- y Saúl Berjón -materializado de forma eficaz-. Todos por el mismo costado, el derecho de David Simón, quien se veía todo el tiempo desbordado por la poca ayuda que tuvo de Momo, su compañero más adelantado.

El Eibar dispuso de una línea de cuatro muy adelantada y con presión a la salida del balón, mientras que los canarios contaron con dos medios organizadores. Ello provocó que Simone Verdi llevara por la calle de la amargura a los dos centrales de los ‘pío pío’. Sin embargo, en dos jugadas a balón parado los amarillos consiguieron los dos primeros goles. En el primero funcionó la sociedad de Arguineguin -Aythamy y el maestro Valerón-, mientras que en el segundo el zapatazo de Wakaso sorprendió a un Irureta descolocado.

En los últimos treinta minutos del partido el ritmo del encuentro bajó muchos enteros y se vio cómo los de Quique Setién reculaban veinte metros hacia su propio campo. Fueron mucho más conservadores con el marcador en tablas, aunque también es verdad que las lesiones de Asdrúbal, David García y Culio era un lastre grande. De hecho, en el minuto 30 dio la oportunidad de jugar en Primera a Yeremy, un chiquillo del juvenil B de tan sólo 17 años. Felicidades pibe.

En el lado armero la poca cabeza de dos de sus futbolistas -Escalante y Hajrovic- dejó con nueve a los locales cuando el equipo más los necesitaba en ese último empujón. El fútbol es caprichoso y en una jugada espectacular de Wakaso -el mejor jugador sobre el verde junto al maestro Valerón- aprovechando una apertura a banda Momo alojó el balón en la misma escuadra de un zapatazo. 2-3 y partido finiquitado.

Creo que aún en el Siete Palmas hay eliminatoria. Lo veremos.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


enero 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031