Las verdades de la afición | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Las verdades de la afición

El Rayo Vallecano esta viviendo actualmente su peor temporada desde que regresó a la Liga BBVA. Los malos resultados que arrastra el equipo de Paco Jémez provoca que debe verse el futuro desde una perspectiva más oscura a la de otras temporadas, ya que está más mirando de reojo a perder la categoría que a la salvación. También es verdad que depende de ellos, puesto que en la última jornada reciben en casa al descendido Levante.

El Rayo es ahora mismo el equipo máas goleado de la categoría. Le han marcado 70 goles en las 36 jornadas de competición que se llevan disputadas y sólo ha sumado 10 puntos fuera de su fortín de Vallecas,  ganando sólo un partido en el estadio de Gran Canaria frente a los de Quique Setién (0-1) , empatando siete y perdiendo diez . Esto le hace ser un equipo muy vulnerable fuera de su cancha.

El partido del próximo domingo en Anoeta es una final anticipada para ellos y no será tarea fácil para una Real Sociedad muy irregular en cuanto a juego y resultados en esta Liga 2015/16. El que se juega más en el envite es el equipo del barrio de Vallecas y se va a encontrar a un equipo herido en su orgullo y enrabietado por los pocos puntos que ha sumado en estas ultimas cuatro jornadas de liga, tras perder contra el Eibar, Getafe y Real Madrid y empató con el Villarreal. Pero amigos, ante la adversidad coraje y a saltar al verde en el último partido de la temporada de Anoeta con unas ganas brutales de hacer un buen partido para contentar a los cada vez menos aficionados que se acercan a ver en directo el encuentro, esos que nunca fallan estemos donde estemos.

El equipo que nos vamos a encontrar es un conjunto que las dos últimas temporadas ganó en Anoeta en la 13-14 (2-3) y  en la  14-15 (0-1). ¿Se acuerdan de aquel gol de Manucho de cabeza en la portería de la torre  de Amara? Su entrenador Paco Jémez propone un estilo de juego muy conocido por todos: cuando la recuperamos o cuando la tenemos juego de posesión con muchos toques hasta que aparezca la ocasión para finalizar jugada. Además, a hacer el campo ancho y cuando no somos poseedores del balón correr como galgos a recuperar el esférico mediante una presión asfixiante, más acoso a los más alejados en varias zonas del terreno de juego para no hacer pensar al conjunto rival y recuperar otra vez el balón para volver a tocar, tocar, tocar hasta que la ocasión se dé para finiquitarla. Esta metodología de trabajo no la cambia nunca, es innegociable. Jémez es así y nunca cambia,  o se le quiere o se le odia y sus futbolistas con dimes y diretes o con sus rifi-rafes individuales están con él a muerte y creen en su estilo de trabajo y de juego. Dicho entrenador todas las temporadas se ve con la difícil situación de confeccionar una nueva plantilla con la ayuda de su director deportivo, Felipe Miñambres. Y ya llevan unos cuantos años siendo el equipo revelación.

Por parte realista también sus cuentas son muy escasitas porque es un conjunto que ha dejado de sumar en su propio feudo 31 puntos. Si la temporada anterior a estas alturas, es decir, en la jornada 36, y con dos entrenadores como Arrasate y el Top Moyes habíamos sumado 43 puntos. En la actual, también con dos entrenadores como el top Moyes  y Eusebio,en la jornada 36 de liga tenemos un punto menos. Mientras pasa todo lo contado, en los corrillos futboleros de la ciudad o en el paseo desde La Concha hasta la Zurriola unos dicen, ” la vida sigue igual”; Otros, “más de lo mismo”;  otro se preguntan para qué tanto gasto con foráneos si estamos en el mismo punto de partida; Otros, “sobran dos, sobran ocho, acierten de una vez”; Otros, ·menos mal que tenemos el potencial de los de casa”; Otros, “que jueguen los del Sanse”; Otros, ¿por qué no vuelvan los que están cedidos”; Otros, ¿qué pasa con los porteros que no salen”, Otros, “¿cuánto dinero nos hemos gastado en el que no podemos fallar -el atacante- y seguimos fallando, con un contrato de 4 temporadas y no se adapta al grupo de trabajo?”; Otros, “En vez de potenciar a Pardo…Ahora es un futbolista menor”; Otros, “¡ Qué mala pata con las lesiones”; Otros, ” 69 millones de presupuesto para esto”;  Otros, ¿para qué queremos un campo mayor si poco a poco lo estamos vaciando”; Otros, “Illarra es muy caro para lo poco determinante que es”; Otros, “estamos tirando la casa por la ventana con fichas altísimas”; Otros, “¿cuántos internacionales absolutos tenemos?; Otros , “yo quiero que la Real sea siempre esa que lucha, que pelea, que me hace vibrar”; Otros, “la metodología Barça no se puede instalar en Zubieta. Nnuestros valores son otros”; Otros, ¿ quién confecionará la plantilla la próxima temporada?; Otros, “estando en las mismas manos no hay nada que hacer”. Amigos lectores, muchos reproches y muchas dudas con toda la razón del mundo ya que el equipo no ha cumplido con las expectativas que se vendieron antes de comenzar la Liga 15-16,. Y me consta que desde dentro lo saben y quieren corregir y mejorar una temporada mas que ha sido irregular y decepcionante para todos los que sentimos con el corazón nuestra Real Sociedad

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031