Nano: potencia, velocidad y finalización | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Nano: potencia, velocidad y finalización

Alexander Mesa Travieso, nacido en La Laguna el 5-2-95 y 175 cm de altura, es un atacante de unas características muy definidas: potente, veloz, explosivo, correcto técnicamente y muy bueno finalizando. Además, es muy potencial recibiendo al espacio y a las espaldas de las defensas rivales. Este lagunero, que se formó en las categorías inferiores del Tete después de una captación en edad temprana, ha sido una de las revelaciones de la Liga Adelante. De hecho, varios equipos de la Liga Santander han preguntado por él para incorporarlo, casos del Málaga, Betis, Granada, Deportivo y Sporting. También se interesó en su fichaje un equipo de la Premier League.

Nano posa en Ipurua en su presentación como nuevo jugador del Eibar. / MORQUECHO

Nano posa en Ipurua en su presentación como nuevo jugador del Eibar. / MORQUECHO

Nano da un paso al frente saliendo desde las afortunadas con la idea de progresar en el mundo del fútbol profesional y viene a un equipo que es especialista en la formación de jóvenes talentos por su rigor y por su trabajo continuado. Hay que apuntar los casos de Llorente, Xabi Alonso, Silva, Zurutuza e Iraizoz. También es verdad que en la temporada 14-15 salió a tierras catalanas en busca de minutos en Segunda B y se fue al Hospitalet, ofreciendo un rendimiento muy correcto.

Este futbolista es un punta clásico para jugarle al espacio por su velocidad y potencia del tren inferior. Es un rompepiernas de las defensas rivales, posee unas dotes de finalización de mucha efectividad y con su movilidad y salida explosiva deja sentados a muchos defensores rivales. En las afortunadas lo comparaban, salvando las diferencias, con el mítico Nino,  recién firmado por el Elche o con el canarión que juega en el Betis Rubén Castro. Este activo futbolista es un delantero listo, de veloz ejecución que espera y provoca el fallo de la defensa rival para sorprender y matar al contrario con su finalización. Es mejor con los dos pies que con la cabeza, pero se mueve con soltura estando siempre al borde del fuera de juego y asociándose muy bien en tirar paredes con los compañeros de alrededor para que le den un ultimo pase y dejen a el sólo con el guardameta rival. Queda demostrado que la cantera canaria da muy buenos futbolistas y en un espacio corto de tiempo se van de la isla de Tenerife y del representativo Tete jugadores del talento de, Ayoze, Bruno y ahora Nano.

En sala de prensa del estadio Heliodoro Rodríguez López, el presidente Don Miguel Concepción dio los numeritos del traspaso del futbolista a la entidad armera. El acuerdo se cerró en 3.250.000 euros, algo menos de su cláusula pero bastante más de lo que en un principio había ofrecido en Eibar por él en primera instancia 1,8 millones. Pero es que además el equipo chicharrero se guarda en su cartera un derecho preferencial para que en el supuesto que el equipo armero considere que debe de salir cedido, éste vaya de vuelta a la isla del Teide. No obstante ,ahí no queda la cosita, ya que si los de Mendilibar lo venden al mejor postor, los isleños se embolsarían el diez por ciento de la plusvalía. Más clarito, si lo venden por más de lo que costo los chichas cobrarían una décima parte de la diferencia. También comentó el presi que salen perdiendo en lo deportivo con la baja de un buen futbolista pero en lo económico tenían que aceptar la oferta del equipo armero. Sin más, fútbol profesional.

Nano, ongi etorri a la Liga Santander y a un equipo que te va como anillo al dedo para poder demostrar tu categoría y poner en práctica todas tus cualidades, que son muchas. Suerte, ya que todo lo demás lo debes de poner tú con tu rendimiento. Así es este mundo del fútbol. Mi deseo es que sigas los pasos de Silva, Xabi o Iraizoz. Sería muy buena señal, paisano de la ciudad universitaria La Laguna.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


agosto 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031