Esperanzas e ilusiones para el nuevo año | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Esperanzas e ilusiones para el nuevo año

Amigos lectores, primero mucha salud y después feliz año a todos. Ahora que despedimos el año viejo con un equipo muy consolidado que realiza un fútbol de alta escuela nos disponemos a fabricarnos esperanzas e ilusiones sobre que en este 2017 la Real Sociedad siga en el camino correcto tanto en Liga como en la Copa del Rey. Y en estos momentos que está demostrando que es un conjunto con un potencial futbolístico de primer nivel, ojalá todo siga por los mismos derroteros y comencemos el año con el mismo estilo y nivel de juego con que terminamos.

La maldita noticia de la lesión de Carlos Martínez es una consecuencia de una competición que no se apiada de nadie y es implacable con todos, pero también es verdad que la recuperación de Pardo y Gaztañaga es una alegría inmensa para el cuadro técnico realista. Son dos futbolistas que aportarán sus cualidades cuando les den una oportunidad y tendremos una plantilla de elección más equilibrada. El puesto de lateral derecho con Zaldua, un medio de banda reconvertido a lateral con mucha llegada y último pase, más Aritz, un lateral de casta y garra que en su polivalencia también puede jugar de central, este puesto está muy bien cubierto y el equipo en su conjunto no lo notará. Aunque también es verdad que según quién de los dos juegue se notaré el potencial del juego aéreo defensivo.

Con humildad y con los machos bien atados llegan a nuestro estadio dos rivales de un gran nivel ya que se encuentran en un estado de forma brutal. Villarreal y Sevilla, casi nada. Pero también ellos saben al pie de la letra como se las gasta esta Real de Eusebio Sacristán, un equipo en un estado de forma fantástico.

En este primer envite de Copa se verán las caras dos equipos que apuestan por lo mismo dentro del rectángulo de juego, es decir, los dos tienen la misma idea del fútbol que quieren desplegar: la posesión del balón y la continuidad en el juego sin perder el cuero con la variante de que individualmente siempre un futbolista de cualidades innatas arranque algún contraataque o un gran eslalon en conducción, caso de Vela. Estos dos equipos tienen más de violinistas que de tamborreros y si el míster de La Seca siempre apuesta por su bendito planeta táctico con su esquema 1-4-1-4-1, el Villarreal también apuesta por un 1-4-4-2 con dos jugadores muy importantes en sala de máquinas. Trigueros y Bruno Soriano son dos grandes pasadores en donde el fútbol es carísimo: los últimos 15 metros en zona de finalización.

Este encuentro de Copa ante el Villarreal es complicado ya que los de Escribá le tienen bien tomada la medida a los donostiarras. En los últimos catorce partidos en los que se han enfrentado solo les hemos ganado uno con gol de Ros en el Madrigal y de rebote, pero las estadísticas están para romperlas y esperemos que esta gran Real pase a la siguiente ronda desplegando ese fútbol de alta escuela.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031