La Real cuajó un choque perfecto defensivamente | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

La Real cuajó un choque perfecto defensivamente

Un Villarreal rabioso y enfurecido por el mal resultado de Anoeta no se permitía ser muy optimista en los días previos al partido ante la Real en el estadio de la Cerámica. De hecho, los precedentes coperos no invitaban al optimismo: ante Elche y Barcelona habían caído 3-1 en el partido de ida y posteriormente habían sido eliminados. Aún así, Escribá manifestaba que el choque ante la Real “era muy importante y definitivo” y confiaba en las posibilidades de su equipo.

Villarreal y Real Sociedad comenzaron el encuentro con una presión continuada en la salida de pelota. El primer aviso fue del equipo local por su costado izquierdo con una llegada a línea de fondo de Jaume Costa cuyo pase abortó la defensa realista. Eso sí, la Real pegó primero y tras un pase de Zaldua, Oyarzabal aprovechó un rachece para marcar en un disparo en semifallo. La Real se ponía por delante en el marcador y dejaba muy encarrilada la eliminatoria. Gran efectividad de cara a puerta y 1-4 global momentáneamente en la eliminatoria. Eso sí, Samu Castillejo puso el susto en el cuerpo a los realistas un minuto después tras marcar, pero el juez de línea lo anuló por un inexistente fuera de juego. Amigos, ¡qué alivio! El Villarreal no se arredró y en el minuto 22 Borre estuvo a punto de igualar el marcador tras un tiro sin ángulo que se comió Rulli y pegó en el poste derecho. Las ocasiones se sucedían pero todo cambió desde ese momento. La Real perdió el ritmo y cometió gran cantidad de pérdidas de balón. Canales se mostró muy fallón en el pase y en una de esas pérdidas Iñigo realizó una falta que dio origen al gol amarillo: Sansone lanzó el libre directo, el balón se estrelló contra el poste y Roberto Soriano, sin marca y a puerta vacía, materializó el gol del empate en el minuto 44. No dio tiempo para más en la primera mitad.

En la segunda parte, Juanmi entró en sustitución de Willian José, muy poco participativo en la primera mitad. Pero poco mejoró para la Real. En estos segundos 48 minutos del partido la Real Sociedad vivió de las rentas, se atrincheró en su propio campo de forma muy defensiva con el añadido de que cuando robábamos el balón -o los amarillos lo perdían- el balón no nos duraba nada en los pies. Ante esta desconocida Real, sólo nos quedaba aprovechar las faltas -laterales o frontales- botadas por Illarra. Fue tal el dominio territorial del ‘submarino amarillo’ que lo más destacado del choque fue el extraordinario trabajo defensivo de Zaldua, Aritz, Iñigo, Yuri e Illarra y Zurutuza. Y es que todos los ataques del equipo amarillo morían en el área grande realista, gracias a una labor y trabajo sólido, rocoso, firme, sin fisuras y de gran concentración. En el tramo final del partido, Eusebio movió ficha dando entrada a Granero y Gaztañaga en lugar de Canales y Zurutuza respectivamente. Cambió de sitio a Xabi Prieto e Illarra jugó de doble medio centro con Gaztañaga.

Fue un clásico partido de Copa, donde la renta que los txuri-urdin traían de Anoeta fue suficiente. Fue un choque perfecto en el aspecto defensivo, no hay más que ver la contra que no pudo materializar un agotadísimo Oyarzabal, muestra del brutal trabajo de todo el equipo. Zorionak en el apartado defensivo. Lo de la posesión y continuidad en el juego lo dejamos para el próximo encuentro en Málaga. Al fin y al cabo, lo único importante era eliminar al rival.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


enero 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031