Han volado tres puntos de Anoeta en el descuento | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Han volado tres puntos de Anoeta en el descuento

Derbi guipuzcoano de los de antes; es decir, lluvia, brisa, intensidad, competitividad, nobleza, ritmo, duelos, choques, rifi rafes, en general el futbol que estamos acostumbrados a ver en el territorio guipuzcoano no hace tanto tiempo. Antes de comenzar a rodar el balón vimos las alineaciones por parte de la Real Sociedad. Lo que funciona no se toca; es decir, los mismos que ganaron en las afortunadas islas. Y por parte armera ya ante el Málaga en Ipurua Mendilibar jugó los últimos minutos con alguna pista, es decir portero Yoel, linea de cuatro atrás, Arbilla. Ramis, Lejeune, Luna, ya que Capa por sanción no jugaba, medio campo para Dani Garcia único pivote por delante Escalante y Cristian Rivera, y en banda derecha el mejor jugador sobre el terreno de juego, un imperial Pedro Leon, en el medio el escurridizo Peña y en el costado izquierdo Inui. Descansaban Adrián y Sergi Enrich. El gol en el banco con bala en la recámara.

Fue un inicio de partido vibrante con ocasiones en las dos áreas ya que la Real salió muy enchufada y los armeros con entradas por los dos costados y centros al área creaban mucho peligro ante el portal de Rulli. Primero en un remate de cabeza de Peña que salió fuera por poco, pero la que dio primero fue la Real en el minuto 14. Entrada por el costado derecho con un dos para dos que Vela mete a Odriozola y este con un gran centro al punto de penalti .Primero se resbala Ramis y después Juanmi, que no se había anticipado, le llega el balón que con los dos pies en el suelo remata para que un Yoel muy en la raya y mal colocado no pudiera hacer nada para impedir el gol. Se ponía el partido donde quería Eusebio ya que el Eibar con gol en contra tenia que arriesgar mucho más, aunque también es verdad que los pupilos de Mendi no se descolocaron y siguieron desarrollando el fútbol que mejor saben hacer: entradas por afuera para llegar adentro con las dos bandas muy activas en abastecer de balones a los medios puntas y atacantes.En un córner que bota desde el costado izquierdo de Rulli, Pedro León, Escalante a la espalda de Yuri y en la cara de Zurutuza al cual supera con la testa pone el empate en el electrónico. En esos momentos los txuri urdin quedaron grogui y los de la ciudad armera con muy buen dominio del pase medio y largo pusieron en aprietos a los de Eusebio, que veía cómo el Eibar les sometía con la posesión del balón. En este primer acto el Eibar fue mejor en el cómputo general que la Real Sociedad y lo mejor fueron las tablas en el marcador.

En el segundo acto pasaron muchas cosas. Primero se fue al vestuario el central izquierdo Lejeune por poner la mano en el hombro de Xabi Prieto y el colegiado puso en el acta ‘colocar la mano de forma temeraria’.Cuando la vea repetida se dará cuenta de que metió la pata. Minuto 46 y el Eibar con uno menos. Lo remedia Mendilibar colocando al punta Peña de lateral derecho y Arbilla de central junto a Ramis antes de realizar el cambio de un central de un perfil superior como lo es el argentino Dos Santos. Pero en este encuentro la Real nunca encontró el juego que le esta haciendo un equipo temeroso por lo insultante que es con la posesión del balón. Se encontró un Eibar sabedor de esta cualidad y cerró mucho las líneas de pase y los errores de los jugadores realistas eran muy patentes con continuas pérdidas de balón. Juanmi que tenía desde vestuarios una tarjeta, en un agarrón infantil en el minuto 59 se va a la calle con segunda amarilla. Ahora a empezar de nuevo diez contra diez y se mascaba en el ambiente que podía pasar de todo porque Undiano no entendía a los jugadores ni los jugadores a Undiano. Vamos, locurita locurita que afectó mas al equipo visitante, muy revolucionado perdiendo el rigor y el orden. Aquí estuvo la clave un mano a mano de Oyarzabal que paró mansamente Yoel por el centro y un pase atrás de Vela que mordida tiró por fuera. Pero llegó el penalti del arquero Yoel a un ambicioso y combativo Iñigo Martinez y Vela con maestría no perdonó en el minuto 66. Rifi rafe y el míster armero a la calle, aunque desde fuera le comenta a Bea, su segundo, ‘quemamos las naves’. Enrich y Bebé adentro y salen Peña e Inui. Los nervios se apoderaron de los dos equipos y el balón sin control viajaba de un lado para el otro. Lo ve claro Eusebio y mete a Granero y Canales por Zurutuza, muy cansado, y por Vela. Sorpresa en el graderío con esa exclamación por Vela, Ese cambio dará mucho que hablar por la siguiente consecuencia: el golpeo en un pase largo a un balón a la desesperada sobre el balcón del área grande es cabeceado por un defensor en corto y el despeje lo recoge mas solo que la una Pedro León que con dos fintas y un recorte realiza un tiro raso por debajo de las piernas de los defensores realistas y un Rulli tapado solo puede desviar a dentro de la red. Dónde estaban los dos medios centros defensivos de la Real, Illarra y Granero, en esta caída llovidita de balón. Miren la foto, el algodón no engaña, otro partido que se nos van los puntos en el tiempo añadido y no es por casualidad. Cabreo monumental de los futbolistas y aficionados donostiarras, que decían al salir de Anoeta ‘han volado ya tres puntos con el Villarreal y el Eibar’.Alegría desbordante de los entrenados por Mendilibar al conseguir un punto en el ultimo suspiro del encuentro.

Nota.-El colegiado de turno, Undiano Mallenco, no tuvo su día en mi opinión y después de ver repetidas veces estas acciones no señaló un penalti por mano de Yuri en el primer acto. La expulsión de Lejeune por golpear de forma temeraria no se ajusta a la realidad del acta. Se tenía que haber quedado en el campo y el penalti señalado al portero Yoel no es penalti, ya que lo busca Iñigo golpeando el cuerpo en el suelo del arquero armero. Unas veces te dan y otras te quitan. Sin más, fútbol.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


marzo 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031