Si ahogas a los futbolistas más creativos de la Real... | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Si ahogas a los futbolistas más creativos de la Real…

La jornada 27 nos regalaba el encuentro más atractivo y emocionante sobre del papel con Real Sociedad y Athletic frente a frente. Se trataba de un derbi vasco con la clasificación para la Champions y la Europa League en el punto de mira. La Real esperaba volver a la senda de la victoria en Anoeta tras la derrota ante el Villarreal y el empate en el último suspiro ante el Eibar. Por su parte, los de Valverde contaban sus choques a domicilio con derrotas en la segunda vuelta (Barcelona, Valencia y Sevilla). Y con el añadido de que los equipos del técnico vizcaíno nunca habían ganado en Anoeta…

Bajo una intensa lluvia y frío, el partido comenzó con un ritmo trepidante. Ambos conjuntos plantearon una intensidad muy alta de inicio, con sus habituales sistemas de juego: el 4-1-4-1 por parte txuriurdin y el 4-2-3-1 del Athletic. Eso sí, Valverde apuntaló el partido intentando ajustar el centro del campo con varias premisas: marcaje de Raúl sobre Illarra, Beñat sobre Zurutuza y San José sobre Prieto. Por banda, Lekue se encargó de Yuri y Muniain de Alvaro, mientras que Wiliams se quedaba con Navas e Iñigo. Por su parte, Bóveda se quedaba con Oyarzabal y Balenciaga con Vela, dejando a Yerai y Laporte para cubrir a un Juanmi que se mostró muy disperso a lo largo del choque.

Pronto salieron a relucir los puntos fuertes y débiles de ambos equipos. El Athletic, más enchufado, comenzó a ganar la partida gracias a su intensidad y presión sin balón a los futbolistas mas creativos de la Real. Así, Prieto, Zurutuza e Illarra se vieron muy agobiados e incómodos… y si esta parcela del campo realista no canaliza el juego ni tiene el balón, el equipo queda muy limitado en ataque. De hecho, la Real solo apareció por las inmediaciones de Arrizabalaga en tres ocasiones: un remate de Navas tras un saque de esquina, otro de Juanmi con paradón del arquero de Ondarroa y un mano a mano de Oyarzabal abortado muy bien por el cancerbero visitante. Mientras tanto, los pupilos de Valverde creaban mayor peligro en la portería txuriurdin. Williams ponía a prueba al meta argentino, Raúl García protagonizaba un mano a mano con Rulli y Lekue se sacaba un zapatazo que se marchaba rozando el palo. Con todo, el gol de Raúl García de penalti daba ventaja al Athletic tras los primeros 45 minutos.

El descanso sentó muy bien a ambos equipos. La Real salió mucho más metida en el partido, como bien reflejó  una galopada de Alvaro Odriozola que acabó con un mal pase atrás. Sin embargo, un balón mal cedido por el propio Odriozola y la consiguiente falta de entendimiento con Iñigo Martínez provocaron el gol de vaselina de un enchufadísimo Williams. El segundo gol bilbaíno dejó Anoeta helado. Mudo. Tanto que la confusión y el nerviosismo se apoderaron de la defensa de los de Eusebio. Sin embargo, ni Aduriz ni Williams lo aprovecharon. La Real seguía confusa pero le puso amor propio y comenzó a dominar más el encuentro ante un Athletic que comenzó a notar el esfuerzo y el alto ritmo y presión impuesto hasta el momento.

De hecho, Bautista -que entró por un poco activo Juanmi – pudo marcar en un remate de cabeza que se fue fuera por poco. Y a falta de veinte minutos para el final, el partido pudo dar un cambio radical si el colegiado Sánchez Martínez hubiera dado por válido el gol marcado por Navas tras un testarazo en el segundo palo. Gol como una catedral que el colegiado anuló por presunta falta sobre Bóveda. A partir de entonces, los jugadores realistas lo siguieron intentando con más corazón que cabeza. De hecho, Iñigo estuvo a punto de hacer gol con un remate al larguero. Fue la última oportunidad antes de que los jugadores rojiblancos comenzaran con un cúmulo de continuas pérdidas de tiempo y faltas…El Athletic fue mejor en el computo general a la Real Sociedad.

El derbi de Anoeta no permitía lucimientos visto cómo llegaban ambos equipos. Y el Athletic, sabedor de todo lo que se jugaban, se adaptó mejor al guión marcado por su entrenador. La Real nunca encontró el modelo Barça impuesto por Eusebio: posesión, continuidad, combinaciones, control del balón,… Los txuriurdin no encontraron ese estilo y juego que gusta a una afición incondicional que ayer fue menos numerosa por ese absurdo medio día del club. Y si a eso le unimos un horario horroroso… Ya se sabe, en este fútbol mandan las televisiones y bien poco los sufridos abonados…

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


marzo 2017
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031