Lentos, muy largos y sin control del juego | Desde mi banquillo >

Blogs

Alfredo Del Castillo

Desde mi banquillo

Lentos, muy largos y sin control del juego

 

La Real Sociedad de Eusebio Sacristan llegó al partido contra el Leganés con una muy grave  plaga de bajas por varias razones. Carlos Martinez, Agirretxe, Zurutuza, Illarramendi y Guridi, lesionados. Granero y Vela, cumpliendo sanción. Y, para colmo, Aritz Elustondo se cae a última hora por una gastroenteritis. La ausencia de Illarramendi era la gran tarea por presolver para el míster. En ausencia del de Mutriku,  Granero ha solido ser el elegido para ocupar ese puesto. Sin embargo, con Illarra lesionado y Granero sancionado, llegó la oportunidad para el recuperado de Markel de voler a probarse como titular.

Los pepineros llegaban a Donosti en gran momento de juego y resultados. En el mercado de invierno se reforzaron muy bien y eso el equipo lo ha notado: solo han perdido un partido (contra el Valencia) de los últimos cinco que han disputado y han puntuado en tres jornadas consecutivas. Además, este equipo de Asier Garitano tiene un añadido en motivación y no es otro que el de los futbolistas cedidos por el Athletic de Bilbao. Como todo jugador del Athletic, los Yago Herrerin, Serantes, Eric Moran, Buztinza, Unai Lopez quisieron sacar a relucir sus garras ante la Real.

Garitano, pese a tener varios encuentros en una semana, dio mucha importancia al partido contra la Real y no reservó a nadie. Puso todo su arsenal con el fin de sacar algo positivo en Anoeta, quizás pensando en aquello de por aquello de ‘a río revuelto (de lesiones), ganancia de pescadores’ .

La Real Sociedad jugó en la línea de los últimos encuentros, quizás con un problema añadido: Zubeldia estaba fuera de sitio. Él no es medio izquierdo, él no es un Iniesta. Él es un Busquets. Con Prieto muy marcado y desconectado, la distribución de la Real dependió de los cambios de orientación y de los pases a espalda de los rivales de Iñigo Martinez. Las galopadas de Odriozola por el costado derecho se conviertieron en el mejor de los recursos, aunque en el primer tiempo el juego se desarrolló por el lado de Yuri.

En el minuto dos de partido Canales, primero, y Juanmi, después, tuvieron ocasión de adelantar a la Real en sendos ‘mano a mano’. Amigos, hay que irse hasta el minuto 38 para ver la siguiente ocasión de la Real: el tiro alto de Zubeldia desde fuera del área. Este es el bagaje ofensivo de un equipo lento, muy largo y sin control del juego en campo rival. Garitano mantuvo a sus hombres replegados, muy juntos y muy pendiente de los tres hombres de la zona de canalización de la Real. La zaga pepinera supo tapar las subidas de los dos laterales. Con estas tareas bien hechas, los madrileños se fueron a vestuarios dominando en el marcador y siendo mejores que los de Eusebio.

Ya en la segunda mitad, la Real salió mejor y comenzó a creer en la remontada, con la ayuda de un público que se contagió y que también se lo creyó. Un ánimo que broto de las botas de ese joven de 21 que se convirtió en el mejor futbolista sobre el verde: Álvaro Odriozola. Fue el abastecedor de balones en la parcela ofensiva y, en el minuto 53, se deshizo de dos defensas en una de sus múltiples internadas al área y puso un balón de oro a Juanmi para poner las tablas en el marcador.

«¡Sí se puede!», decíamos todos. Se sucedieron las oportunidades por parte de los dos equipos pero, poco a poco, el Leganés se fue debilitando por el esfuerzo realizado. Las ocasiones de Iñigo, Willian, Prieto y Gaztañaga no fueron efectivas y sí lo fue el orden táctico de los de Garitano. El esquema el entrenador guipuzcoano impidió que la Real Sociedad lograra la remontada. El encuentro finalizó con un resultado que contenta a los madrileños pero que no vale a los donostiarras. Sí, la Real asciende a la quinta posición por la derrota del Villarreal, pero apretan de lo lindo el Athletic, el impresionante Eibar y el Espanyol.

Amigos, quedan muchas emociones por vivir en estos nueve últimos encuentros de la Liga Santander. Ante el Leganés Eusebio no acertó con la alineacion. El equipo acusó las ausencias de jugadores clave, pero digo yo que con Zubeldia de pivote, con Prieto y Oyarzabal de medios canalizadores, con Zaldua de lateral y con Odriozola de medio derecho en velocidad el equipo hubiera sido más equilibrado y menos largo. De esa manera hubiéramos dispuesto de más jugadores técnicos y acordes a nuestra filosofía de juego. Además, los cambios no solucionaron nada. No sumaron. Restaron.

Sin más. Fútbol. Ahor a por el Atletico, luego a por el Sporting y, ya en Semana Santa, a Barcelona a rezar.

Temas

Sobre el autor

Entrenador de fútbol y tinerfeño. Ha pasado por multitud de banquillos guipuzcoanos, entrenando a equipos como el Lagun Onak, Beasain o Real Unión, entre otros, antes de recalar en la Real Sociedad en 2001. En el club txuri urdin estuvo nueve temporadas en varias fuciones, como la de ayudante de Periko Alonso o de Gonzalo Arconada.


abril 2017
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930