Octubre. Primer programa de la segunda temporada y, para no perder las buenas costumbres, volvemos con esta sección. Como recordaréis, aquí podréis ver fotos de cómo se hizo el programa, lo que no se vio y como el nombre bien indica, cuál es la opinión de una servidora. En esta ocasión, la presentadora se moja…por el talento y la creatividad. El programa de ayer es una prueba irrefutable de que en Gipuzkoa hay talento, y mucho. Para los que no lo hayáis visto, lo dejo aquí colgado y entenderéis de lo que estoy hablando. Todos los meses nos gusta seguir a un grupo de música que haya estrenado disco o que esté haciendo cosas interesantes en el panorama musical. Nos gusta entrevistar a grupos con nombre, pero nos hace especial ilusión conocer a gente con un futuro prometedor. Jun Calsor, es una de ellas.
Con una actitud y profesionalidad propia de grandes artistas. Llena de ilusión pero con mucho temple. Y eso que solo estaba acompañada de su piano…aunque lo cierto, es que no le hace falta mucho más. Las pruebas de sonido hicieron resonar el plató…
Y luego está Kutxa Kultur Class. Una plataforma que intenta catapultar a jóvenes creadores (y lo pongo en mayúsculas porque el que vio el programa ya me entiende). Desde el primer momento, me di cuenta de que su filosofía y la de nuestro programa es prácticamente la misma: dar a conocer las aptitudes de muchos jóvenes que están haciendo las cosas bien. Hablando con los organizadores hubo una reflexión que me llamó mucho la atención y es la siguiente: muchos de estos creadores se mueven bien en su hábitat (las redes sociales) pero les falta salir de ellas para que llegue a más su trabajo. En el mundo 2.0 son relevantes, interactúan entre ellos y conocen a la perfección su entorno pero, necesitan que alguien les de apoyo, cobijo y les preste un altavoz. Eso último, es lo que les ofrecimos nosotros.
Música, arte, gastronomía, moda, ecología, diseño y nuevas tecnologías. Si te gusta cualquiera de estas áreas estás de suerte, porque este proyecto está a punto de ver la luz. Nuestros invitados nos explicaron algunos de los talleres que se van a impartes, pero hay muchos más. Conocer gente, hacer cosas, disfrutar de la cultura…no dejéis de echar un vistazo a un proyecto cultural como este.
No me voy sin hablar de un evento creativo a más no poder. La Semana de Cine Fantástico y Terror, que por cierto, este año está de celebración: 25 añazos. Los chavales de Nekrogune y Pintxo Developer nos demostraron que la semana no es solo pasar miedo en el Principal. ¡Unos auténticos cracks!
Este fin de semana tuvo lugar el HellhackatHon en la sede de San Sebastián 2016. Un evento en el que profesionales y aficionados trabajan juntos para crear un videojuego de terror, con todo lo que eso conlleva: programación, guión, banda sonora…(¡qué sería de una escena de terror sin banda sonora!) Los ganadores se conocerán este el próximo viernes 24 de octubre en la Fnac de Donostia.
Hay que ir calentando motores para la semana más terrorífica del año…los que ya están calentando son aquellos que participarán en la Behobia Z… Si no os queda muy claro si qué es y pensáis que la carrera más popular de Gipuzkoa está mutando, dadle al play que ellos lo explican muy bien.
Mañana toma el testigo Iñaki Estévez. Yo me voy yendo ya, que habrá post en los que me toque mojarme un rato largo…