Tendría unos 18 años cuando La Tregua de Mario Benedetti cayó en mis manos y desde entonces son numerosos los libros y poemas que he conocido del escritor uruguayo. De hecho, gracias a la poesía de Benedetti pude adentrarme en ese género muchas veces tan complicado de entender para los jóvenes.
Pero hoy no traigo conmigo la poesía, hoy os presento La Tregua que es, con diferencia, el libro de prosa más conocido del autor, traducido a veintitrés idiomas, como muchas de sus obras y que ha convertido a Mario Benedetti en uno de los autores más populares en lengua española del siglo XX.
La elección de este libro y no otro entre la bibliografía del uruguayo es bastante sencilla. Considero que es uno de los libros más amables y comprensibles entre todos para introducirse en la literatura de Mario Benedetti. En esta novela los sentimientos están a flor de piel; el amor, la felicidad, la soledad, la muerte, la sexualidad o los problemas políticos son explicados con tanta sencillez y a la vez tanta profundidad que Benedetti consigue adentrarnos en la mente de los personajes y conocer la historia de cada uno de ellos de una manera muy cercana. La Tregua forma parte de ese grupo de novelas que te atrapa, te absorbe y te inmersa en su mundo que tanto podría parecerse al tuyo por tratar de temas tan humanos y tan cercanos como los que caracterizan nuestro día a día.
La Tregua explica de forma íntima la vida de Martín Santomé. Éste, casi jubilado y viudo con tres hijos, comienza a plantearse el sentido de su vida y llega a la conclusión de lo triste y plana que ha sido ésta durante todo ese tiempo. La sencillez de la prosa del autor nos convierte en Martín, sintiéndonos en muchas ocasiones el propio personaje y encontrando similitudes entre nuestra vida y la del protagonista. Pero siempre hay luz al final del túnel y así ocurre en La Tregua cuando Laura Avellaneda llega a la vida de Martín y cambia el rumbo de este hombre que, a fin de cuentas, se debate entre la vida y la muerte. Así, en La Tregua, vemos renacer la ilusión de un hombre que ha sido escupido en una sociedad superficial y llena de prejuicios, tan conocida por nosotros y reflejo de nuestro día a día.
Hoy os invito a regalar un hueco de vuestro tiempo a Mario Benedetti, un narrador y un filósofo de la vida y de lo que en ella acontece. Dicen que es el escritor de las mujeres, por la sensibilidad y los temas que trata en sus obras pero yo creo que en este caso el género no es un impedimento para disfrutar de las líneas que traza el autor de una manera sencilla y minuciosa a la vez.