Berri Txarrak cumplen 20 años | DJOVEN >

Blogs

Djoven

DJOVEN

Berri Txarrak cumplen 20 años

Cuando alguien entra en la veintena trata de hacerlo por la puerta grande, es decir, celebrándolo como se merece con familia y amigos. Cuando un grupo de música lleva 2 décadas tocando en escenarios de todo el globo terráqueo –que se dice rápido… – también es digno de festejarlo. Los de Lekunberri han querido hacerlo de una forma especial y diferente y, por ello, el pasado lunes presentaban su último trabajo (¡triple!), “Denbora da poligrafo bakarra”.

Sí, han pasado ya 20 años desde los inicios de Berri Txarrak y, como punto de inflexión, han lanzado al mercado un trabajo distribuido en tres discos que hacen un total de 20 canciones. El primero de ellos se mueve entre el rock metalizado y el hardcore, el segundo es más pop rock y el tercero se basa en las raíces del propio grupo, en el punk rock.

Contamos con la explicación de cada EP por parte de la banda, que dice así:

1-Sutxakurrak (Producido por Ross Robinson)

“Tras la buena sintonía y admiración mutua surgida en las sesiones de grabación de ‘Haria’ (2011), decidimos dar un paso más en la relación artística Ross Robinson-BTX. El reputado productor, quien ha trabajado con bandas como At The Drive-In, Slipknot o Sepultura entre otras, valora por encima de todo el aspecto emocional e incluso espiritual de la música, para lo cual busca meter los dedos en las entrañas del músico y así conseguir esas tomas únicas hechas desde las tripas.”

2-Helduleku guztiak (Producido por Ricky Falkner)

“En este ejercicio de estilo decidimos escribir un puñado de canciones especiales para el segundo EP, dejando de lado todo prejuicio. Acudimos para ello al barcelonés Ricky Falkner (Standstill, Lori Meyers, Love of Lesbian…), seguros de que sería capaz llevar nuestro sonido (si es que eso es algo definible) a otros terrenos antes no transitados por Berri Txarrak. Letras de tinte oscuro sobrevuelan las canciones de este disco.”

3-Xake-mate kultural bat (Producido por Bill Stevenson & Jason Livermore)

Bill Stevenson es un personaje indispensable en la historia del punk rock. Batería de Black Flag, Descendents, All, Only Crime e incluso los Lemonheads, es conocido por ser uno de los productores de referencia del punk rock americano, con discos clave de bandas como Rise Against, NoFX, Alkaline Trio… siempre acompañado de su inseparable ingeniero Jason Livermore.

En este EP priman las canciones cortas y directas: píldoras sonoras de dos minutos grabadas en una semana en el mítico estudio The Blasting Room al viejo estilo: todos a la vez y en una misma sala.”

Si el día del lanzamiento del nuevo álbum lo presentaron en Bilbo, ¿dónde lo presentaban al día siguiente? En la Fnac de Donosti. Y allí fui yo. A ver a Gorka Urbizu (guitarra y voces), David González (bajo) y Galder Izagirre (batería) dando a conocer los nuevos temas a los donostiarras. Una hora antes del comienzo del evento la planta de arriba de la tienda de libros, discos, etecé ya estaba saturada de gente con #DDPB en la mano esperando a que las cortinas del Forum se abrieran.

Lo que se presentaba como acústico (3-4 canciones) + firma de discos, acabó en directazo de 7 canciones con mucha fuerza que se alejaban de ese acústico y una firma de larguísima cola en la que no faltaron camisetas, fundas de móviles y ¡hasta guitarras! para tener la rúbrica de los navarros.

El propio Gorka se sorprendió al levantar la vista y ver que no había ni un solo hueco libre mientras afinaba la guitarra para empezar el recital. Bromeó diciendo que los conciertos eran en enero y no ese día, y es que cuatro serán las noches que llenen el espacio cultural de Intxaurrondo. Éxito rotundo y llenazo absoluto para los cuatro días.

Comenzaron con ‘Aditu bihurtuak’ seguida de ‘Helduleku guztiak’, ambas del segundo disco, del más pausado. Pero la pausa, como comprobaréis en este vídeo, duro poco…
 

Había quien ya canturreaba las canciones, y eso que no hacía más de 24 horas que el disco había sido publicado. ‘Poligrafo bakarra’ fue de las más aclamadas.

La mayoría de los asistentes, jovenes veinteañeros, se quedaron prendados de este nuevo trabajo de una de las bandas del rock estatal que más recorrido lleva a sus espaldas.

Si eres uno de los afortunados que ha conseguido entrada para algunos de los conciertos de enero, genial. Si quieres viajar y verlos en acción en alguna ciudad cercana, genial. Si quieres darle al Play en tu reproductor de música o Spotify, genial. Pero, por lo que más quieras, ¡escucha esta joya x3!

Temas

Todo el mundo habla de los jóvenes pero, ¿dónde hablan los jóvenes?

Sobre el autor


diciembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031