El homenaje de George Orwell | DJOVEN >

Blogs

Djoven

DJOVEN

El homenaje de George Orwell

Somos muchos los que hemos escuchado relatos sobre la Guerra Civil. Nuestros abuelos la vivieron y qué menos que ellos para explicarnos lo que ocurrió en aquella época. Creo que ninguno de nosotros entiende lo que es vivir una guerra en primera persona. Sentir el hambre, el frío, la injusticia social y, por otra parte, sentirnos parte de esa lucha.

Os preguntareis por qué os hablo de guerras y más en las épocas que nos han tocado vivir, pero releyendo un libro he considerado que era una buena oportunidad para explicaros la historia de un gran escritor que a la vez fue un gran luchador: George Orwell.

Muchos lo conoceréis por obras famosas como 1984 o Rebelión en la Granja pero el libro que presento hoy quizás no es tan conocido. Homenaje a Cataluña es un diario personal de Orwell cuando participó en la Guerra Civil española. Llego a ésta como reportero pero al cabo de poco tiempo acabó inscribiéndose como soldado para luchar contra el bando franquista. En esta obra el autor explica su experiencia personal en el bando republicano de la guerra. Podréis pensar que es una autobiografía triste o al menos dramática, pero es todo lo contrario. George Orwell consigue, mediante su propia experiencia, explicar al mundo cómo fue la guerra desde las trincheras. Como ya he comentado, es una novela escrita como si de un diario se tratase, de hecho es el diario que el autor inglés fue escribiendo durante los años que vivió en España.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Creo que gracias a este libro podemos entender cómo fue la Guerra Civil española desde la perspectiva de uno de los bandos y distanciarnos en gran parte de la historia que conocemos de los libros. Noches en trincheras, el frio del invierno español, las pésimas condiciones en las que vivían o lo obsoletas que estaban las armas de los republicanos son algunos datos que George Orwell explica con mucho humor en esta obra.

Además, para reafirmar la importancia de esta obra en la bibliografía del conocido autor, dicen que sin Homenaje a Cataluña 1984, su obra más conocida, nunca se habría escrito ya que a partir de su experiencia en la guerra Orwell inventó la historia y el mundo que nos explica en 1984.

Así que os animo a darle una oportunidad a esta verídica historia con el fin de conocer la experiencia de la Guerra Civil en primera persona mediante los relatos que George Orwell cuenta en primera persona. De hecho, muchos años después de su publicación fue uno de los libros más vendidos y leídos del autor. Por desgracia, el autor ya no estaba presente para conocer el éxito que supuso su obra. Cuando el autor falleció los ejemplares que se habían vendido del libro eran bastante escasos. Quizás sea esta la mejor manera de hacerle un homenaje a George Orwell en honor al título que lleva la obra que he escogido para hoy.

Temas

Todo el mundo habla de los jóvenes pero, ¿dónde hablan los jóvenes?

Sobre el autor


diciembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031