Otro fin de semana cargado de buenos conciertos en la zona de Donostialdea; pero si tenemos que destacar alguno yo me decantaría por el concierto del sábado que dará la hondarribitarra Miren Iza , TULSA , en la sala Dabadaba del donostiarra barrio de Egia.
¡Y es que estamos de enhorabuena! Tras un periodo residiendo en Nueva York y un EP digital editado en 2012 (El Ignonauta), Miren Iza, o lo que es lo mismo, Tulsa, vuelve.
Vuelve con un 3er disco que supone un giro creativo en su carrera. Su particular universo lírico y onírico se alimenta, en esta nueva aventura, de cajas de ritmos, sintetizadores e instrumentos, que hacen de su nuevo trabajo algo especial, sugerente y llamativo. Todo esto hace que sus nuevas canciones adquieran un sentido más actual. Gracias a esa impronta de personalidad, clave en los trabajos de Miren que ya en sus dos anteriores discos publicados hasta la fecha (Sólo me has rozado, 2007 y Espera la pálida. 2009 con Subterfuge Records), dieron un toque de atención a crítica público por igual -incluso le valió una nominación a un Grammy- ; se reveló como una creadora profunda y intensamente personal, capaz de combinar registros suaves y cálidos junto a una faceta más áspera, pero siempre emocionante, que parte del rock de autor para acabar alcanzando géneros y recovecos inesperados.
En directo, Tulsa trasladan nuevas y viejas canciones en formato trío sin que pierdan un ápice de su contagiosa textura .
Sobre el disco, Miren nos dice:
“Cuando el viento no sopla, en el mar reina la calma chicha y el movimiento se convierte en una ilusión. En este estado de calma chicha, en esa espera, a veces plácida y a veces tumultuosa, se ha tejido un disco con espíritu artesanal y cálculo milimétrico. Charlie Bautista, Carasueño y yo nos hemos dedicado en ratos sueltos a lo largo de un año a descubrir y a grabar estas nueve canciones, escritas entre Nueva York, Madrid y Hondarribia y que hablan de las pasiones más efímeras. Con la premisa de no hacer caso al calendario y de guiarnos por el puro placer, nos encerrábamos en el estudio casero de Carasueño con una retahíla de plugins y samplers para construir una a una, sonido a sonido, estas canciones que son fruto de un intento de aligerar, el paso y todo en general. El corazón es el mismo, los aledaños son otros”
Además abriendo el concierto estará el siempre activo y recomendado Giorgio Bassmatti, actuando como OSO FAN, la versión más euskalduna y acústica del músico donostiarra.
Ingredientes y alicientes no nos faltan para ir el sábado a su concierto de Donostia