Miguel Noguera, lo cómico de lo absurdo | DJOVEN >

Blogs

Djoven

DJOVEN

Miguel Noguera, lo cómico de lo absurdo

De la misma manera que el amor está en todas partes el humor también. ¿Qué sería de una vida, un día, sin risas? Necesitamos de la felicidad para vivir, para encontrar un sentido a nuestra vida. Me fascinan esos días en que te levantas con el pie correcto, con buen pie como se dice, con ganas de comerte el mundo. Son esos días en que todo sale redondo, en el que transmites buenas vibraciones, positividad, esos días en que esbozas una sonrisa caminando por la calle y la gente te mira como diciendo ¿pero qué le pasa a esta chica?

Cuando uno transmite esa energía, esas ganas de comerse el mundo, consigue aquello que se planea y por eso creo que deberíamos aprender a valorar la esencia de cualquier día, cotidiano o no, de cada momento, de cada sensación, cada conversación o cada paso que damos. Estamos aquí por algo, simplemente nos falta buscar ese algo que está ahí fuera esperando y no esperar a que aparezca por arte de magia.

Nunca antes había recomendado un libro que nos hiciera reír y que nos planteara cotidianidades de la vida de la manera más absurda posible. Absurda o quizás trascendental, no lo sé. A eso se dedica el humorista, dibujante y escritor al que dedico hoy unos párrafos de este blog. Miguel Noguera consigue eso, plantearnos banalidades de la vida de la manera más cómica posible. Su último libro ha salido a la luz este mismo año y lleva el nombre de La vieja tigresa o el erotismo en la senectud. Siguiendo sus principios humorísticos, Noguera plantea a través de sus propios dibujos situaciones imaginarias en las que la realidad se ve distorsionada por la suya propia. Así, consigue que el lector se plantee casos de la vida cotidiana o situaciones específicas que nunca antes habrían pasado por su cabeza, como una barandilla para adultos en un balcón: qué necesidad tenemos de confeccionarlas tan altas si con la capacidad mental adulta deberíamos saber que acercarnos al borde podría hacernos pasar un mal trago, además de la de hierro que ahorraríamos en ellos. Una barandilla mínima, que aporte un toque de elegancia a nuestro balcón debería ser más que suficiente.

Así, miles de ejemplos surgen de la mente de esta mente privilegiada, apartada y diferenciada de la mente común del ser humano de a pie. Merece la pena trasladarse al mundo Noguera e intentar entender a qué se refiere el cómico cuando plantea su manera de entender los actos cotidianos de la vida.

Temas

Todo el mundo habla de los jóvenes pero, ¿dónde hablan los jóvenes?

Sobre el autor


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031