Todos tenemos un lado cotilla. Nadie puede negar que alguna vez haya intentado escuchar conversaciones ajenas, haya visto algún programa de esos de la tarde que nunca confesaríamos haber seguido o haya hecho un interrogatorio a un amigo que cuenta las anécdotas de la noche anterior.
Somos cotillas por naturaleza y eso es, entre otras cosas, lo que nos diferencia de los animales. Necesitamos conocer las últimas noticias, novedades. En definitiva, sentirnos actualizados.
Lo mismo me ocurre a mí cuando me pongo a pensar en el día a día de un escritor. ¿Dónde escribirá? ¿Cómo será esa habitación en la que se inspirará para hacer su obra maestra? ¿En qué dedicará su tiempo libre? ¿Cuáles serían sus hobbies cuando era un niño? Y miles de preguntas más. Normalmente, me intereso mucho por las biografías de los autores que admiro, me gusta saber cómo ha sido su vida, sus pensamientos e historias de su vida en general. De ahí mi lado cotilla.
A todo esto, venía a contaros, relacionado con el tema anterior, que un día estaba en la librería y un libro me llamó la atención. Quizás fue el hecho de encontrarme el nombre de mi autor favorito, Paul Auster, en la portada del libro. Lo cogí entre mis manos y dejé todos los otros que llevaba encima. Me fascinó lo que leí en la portada: Aquí y Ahora. Paul Auster y J.M. Coetzee. Busqué la sinopsis y tras encontrarla y devorarla me di cuenta de que ese era el libro que estaba buscando esa tarde.
En este libro, podréis encontrar una selección de cartas que se enviaron ambos escritores en un período de tiempo bastante largo: De 2008 a 2011. Auster y Coetzee decidieron acumular las cartas que se escribieron durante esos años con el fin de regalar a sus lectores el punto de vista de cada uno acerca de temas muy dispares.
En esta colección no sólo se habla de poesía, literatura o cine, que también, sino que salen a relucir temas tan cotidianos como la familia, los amigos o recuerdos de la infancia. Es un lujo poder disfrutar de las historias contadas por ambos escritores y su opinión sobre temas que están en la calle y que tanto nos interesan a nosotros.
Este es uno de los libros que mejor reflejan la identidad y personalidad de estos escritores. Así que, si te gusta la literatura que crean, no te lo pienses dos veces y dale una oportunidad a esta colección de cartas.