Correos, seres de corazón | DJOVEN >

Blogs

Djoven

DJOVEN

Correos, seres de corazón

¡Hola, hola! Vaya desconexión la mía. Cambios y más cambios, todos para bien, que me han mantenido un pelín lejos de escribir cada lunes como acostumbro. No volverá a pasar, I promise.

Vengo con buenas nuevas. MUY buenas. Y es que una de las bandas donostiarras más !!! tienen nuevo material que sale a la venta YA, y con ya me refiero al próximo martes, 14 de abril. Aprovecho para comentaros que ese mismo día  Correos estarán en Fnac presentando su último trabajo, ‘Seres’. Guiño, guiño.

Y muchos diréis, ¿quienes son Correos? Correos son originarios de Donosti, sus credenciales son una carrera de seis años y dos álbumes publicados hasta la fecha, “No es lo que parece” (2010) y “Esponjas para borrar el horizonte” (2013). Hay quien dice que este tercer álbum, ‘Seres’, apunta a ser el más ecléctico y arriesgado. 

“Rubicón”, es el título del tema con el que Correos presentan su nuevo y esperado álbum. Con “Rubicón” dejan claro que son capaces de insertar en un mismo tema hasta dos estribillos brillantes, pero apostando por distintos tempos en una sola jugada que encandila al oyente pero que también lo reta. Warner Music dixit.

Hace unos días daban a conocer un segundo tema de ‘Seres’, que estará compuesto por 12 canciones. “Todo el mundo necesita un corazón” es el tema elegido esta vez. Dentro vídeo.


He tenido la oportunidad de hablar con Mikel Antero (guitarra y coros) sobre lo que se avecina y esto es lo que me ha dicho:

DJOVEN: ¿Por qué ‘Seres’? 

Mikel Antero: Nos gustaba seres por que cada canción es un ser diferente y es un mundo individual. Además, buscábamos  un concepto que fuera eterno, un bucle. Es una palabra palíndroma que se lee igual para detrás que para delante.

DJO: ¿Qué tiene ‘Seres’ que no tengan los anteriores trabajos? 

M.A.:Estamos muy contentos con el resultado ya que como diferencial hacia los anteriores trabajos este tiene canciones muy dispares y es muy heterogéneo. Una producción muy trabajada, pero manteniendo un sonido más crudo y menos procesado.

DJO: ¿Cómo se os ocurrió el vídeo de ‘Todo el mundo necesita un corazón’?

M.A.: Corazón salvaje es redención, libertad y reconciliación con uno mismo, es mirar hacia atrás y no arrepentirse. En el videoclip, nuestro protagonista visita una vez más el lugar donde trabajó toda su vida y se reencuentra con amigos y amores pasados para bailar con ellos y sentir esa libertad que sólo se puede sentir cuando somos libres de nosotros mismos. Busca el equilibrio de haber vivido el día a día sin arrepentimientos ni frenos, hasta alcanzar el final con una sonrisa, hasta respirar hondo y desaparecer.

DJO: Habéis tocado hace unas semanas en Madrid, tenéis algún bolo más cerrado, y de cara a verano estaréis en festivales como Sonorama Ribera, donde el año pasado dejasteis muy buen sabor de boca, ¿ganas de los directos? 

M.A.: MUCHÍSIMAS, nosotros nos tomamos mucho trabajo con el disco pero realmente nos trabajamos los directos, somos de directo, es lo que realmente disfrutamos, desde la furgo, hasta el escenario… Hemos tenido San San, MBC fest y muchos más confirmados, pero sí, sobre todo, nos hace especial ilusión el SONORAMA, que nos ha acogido como hijos y que nos ha dado la oportunidad de disfrutar este año de su Escenario Principal después de habernos dado la oportunidad de disfrutar como enanos de la plaza del trigo, que fue… ¡BRUTAL!

Pues eso. Imperdibles. En breve tendréis más noticias frescas de estos chicos.

¿Os cuento un secreto? Autorespuesta: sí. El corazón que sale al principio y al final del vídeo de ‘Todo el mundo necesita un corazón’ es el mismo que está tatuado en mi brazo. 😀

Temas

Todo el mundo habla de los jóvenes pero, ¿dónde hablan los jóvenes?

Sobre el autor


abril 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930