Aniversario musical | DJOVEN >

Blogs

Djoven

DJOVEN

Aniversario musical

Último lunes de octubre. Y aquí estoy yo para contaos dónde estuve el pasado viernes. Aparcar en Egia es un auténtico reto, pero no importaba dar varias vueltas a la manzana. Motivo uno: disfrutar de música en directo. Motivo dos: 25 Aniversario de Subterfuge.

Y es que como ya nos contó Iñaki en su último post, la sala Dabadaba acogía el festival Stereoparty del sello independiente Subterfuge. Lo que pasaría en ese recinto era un fiestón asegurado, ya que juntar a tres artistas de semejante talla en una misma noche tenía su punto (punto = asistencia ‘casi’ obligatoria).

Para hacer más amena la espera (quicir, para llenar el hueco desde las 21.20 hasta las 22.00, que es cuando Ricardo Lezón -voz, guitarra y compositor de McEnroe– se subiría al escenario instrumento de cuerdas en mano), los de Dabadaba hicieron un magnífico uso de Spotify pinchando temazos de El Niño Gusano y Wild Beasts, entre otros, que eran gloria bendita.

Llegada la hora, Ricardo (en representación a la banda bilbaína) se marcó un acústico de los que se recuerdan pase el tiempo que pase. Carne de gallina en más de una ocasión. Y de dos.


Las canciones más conocidas fueron coreadas por gran parte de los ‘dabadabistas’ y,  en otras, el silencio (casi sepulcral salvo algunas risas y gritos procedentes del fondo de la sala) era protagonista para quedarse ojiplático.

También hubo sugerencias desde el público. ‘El Alce’ (tremenda canción) no había sonado todavía y más de una la pedía a gritos. Cosas del directo aparte, Ricardo Lezón nos encandiló de una forma tal que los aplausos no tenían fin.

Después llegaba el turno de Purr. ¿Que quiénes son Purr? Una banda donostiarra con mucho recorrido que se paseó por toda la península con más de 300 conciertos (¡ahí es nada!) del 94 al 99, y que vuelve a los escenarios tras 14 años. Catalogada como una de las mejores bandas del noise rock de los 90, Mikel Sagüés (voz y guitarra) y los suyos hicieron estallar el número 8 de Mundaiz.

Canciones como ‘Gain’ o ‘Gizmo’ sonaron de lo más bestia y, guitarrazo tras guitarrazo, se metieron a todo ‘su’ público en el bolsillo. Enormes.

 

 

Y el fin de fiesta tenía que terminar en lo más alto, y de eso se encargaría Meneo. Ejercer de Dj no es tan fácil como pueda parecer, pero a él se le da de maravilla. El de Guatemala lleva el ritmo en las venas y, entre remixes varios y ‘cumbia digital’ o ‘electropical’, puso todo aquello patas arriba.  Mejor imposible.

A disfrutar del lunes, que una semana pasa muy rápido. ¡Music ON!

Temas

Todo el mundo habla de los jóvenes pero, ¿dónde hablan los jóvenes?

Sobre el autor


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031