Vamos a otra Liga | El blog de Tito >

Blogs

Tito Irazusta

El blog de Tito

Vamos a otra Liga




Por fin llegó la jornada cuarenta y dos y acabó este
suplicio en que se convierte una categoría que por errores burocráticos engordó
hasta un número de equipos que hace eterno el campeonato. Ha sido una travesía
del desierto que ha permitido colocar de nuevo a la Real en la máxima categoría
del fútbol, tras tres temporadas de castigo en las mazmorras de un deporte que
torturó a los seguidores.

En Elche se puso punto final al descenso a los infiernos y
habría que hacer lo que fuera para no perder en mucho tiempo plaza en Primera,
aunque si algo ha quedado claro es que existe tal igualdad en el fútbol que
hasta el último suspiro todo es posible y habrá que pelear de principio a fin.
Pasó al final del campeonato de Primera y también en Segunda, donde en el
último minuto, por ejemplo, el Girona le entregó al Murcia la plaza de descenso
que tenía a los catalanes fuera del fútbol profesional.

Y esa va a tener que ser la mentalidad con la que habrá que
afrontar el futuro. Acudamos al ascenso convencidos de tener posibilidades de
mantener muchos años la plaza, pero también dispuestos a sufrir. No es un
mensaje pesimista, al contrario, una realidad que queda constatada semana a
semana y partido tras partido no sólo en la máxima categoría sino en casi
todas. De esa igualdad habla la tabla final de Segunda, en la que del ascenso
al descenso ha habido menos puntos que los que el segundo le sacó al tercero en
Primera. Bajar con 50 puntos es una barbaridad. Los números del Union en la
segunda vuelta fueron estupendos, octavos en la clasificaciòn de media Liga,
pero insuficientes para evitar el descenso. Las lecturas pueden ser de todo
tipo, pero ningún equipo pudo saber hasta la última jornada cual iba a ser su
destino. A eso habrá que acostumbrarse.

En el Martínez Valero, la Real hizo un mal partido, los no habituales no
supieron aprovechar la ocasión que les brindó Lasarte para demostrar que puede
contar con ellos. Tampoco se puede calibrar lo que pueden dar de sí algunos
jóvenes que debutaban, porque esta vez no hubo grupo, faceta principal que ha
llevado a la Real
a terminar la temporada en primera posición y con una ventaja final de tres
puntos sobre el siguiente.

Ahora se abre el tiempo de conocer los proyectos para el
nuevo curso y en ello se afanan los técnicos realistas, obligados a atinar en
los refuerzos que sin posibilidad de garantizar nada al menos puedan darle al
equipo el empaque con el que manejarse en la Liga de la élite.

Temas

futbol

Un repaso a la actualidad txuriurdin

Sobre el autor


junio 2010
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930