Jeff Koons: por delante y por detrás | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Jeff Koons: por delante y por detrás

Alberto Moyano

Escribe el autor australiano Peter Carey en su novela ‘Robo’: «El
mercado es una bestia inquieta que se asusta con facilidad. Y así debe
ser. Al fin y al cabo, ¿cómo vas a saber cuánto pagar si no tienes ni
puñetera idea de lo que vale la pena? Si pagas cinco millones de
dólares por un Jeff Koons, ¿qué dices al llevarlo a casa? ¿Qué piensas?»
Preguntas interesantes para las que no tenemos respuesta aunque sí
afortunadamente quien lo puede hacer por nosotros porque ¿no es ésa la
cifra exacta que la consejería de Cultura del Gobierno Vasco abonó por
‘Tulipanes’, la escultura de Koons que desde la semana pasada boicotea
la trasera del Guggenheim?
La escultura de acero inoxidable (2,03 metros de alto, 4,60 de ancho y
5,20 de largo) representa un ramillete de siete tulipanes hechos a una
escala más de diez veces superior al tamaño real de la flor y
depositados en el suelo, con los largos tallos entrelazados y pintados
con los colores naranja, azul, fresa, rojo, amarillo, morado y verde.
La obra, por si no la has visto, desprende un hedor a adorno navideño
que tumba.
Se ve que, con la complicidad de los rectores del museo bilbaíno, Koons
ha decidido poner sitio al edificio de titanio y si en la parte trasera
acoge esta chatarra multicolor, en la entrada te espera el perro floral
conocido como ‘Puppy’. Dilucidar cuál de las dos obras resulta más
aberrante desde un punto de vista estético es una cuestión complicada
y, además, inútil. Y es que ya lo dice el tal Carey: «El problema del
arte es la gente que lo compra».


mayo 2007
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031