Yad Vashem | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Yad Vashem

Alberto Moyano

La concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia al museo
Yad Vashem de Jerusalén por su «tenaz labor para promover, entre las
actuales y futuras generaciones, la superación del odio, del racismo y
de la intolerancia» combina el acierto con el voluntarismo. A fin de
cuentas, la sociedad israelí al completo ha pasado por el museo sin que
la experiencia la haya vacunado contra el racismo –ahí está el caso de
los judíos de origen etíope–, ni contra la xenofobia –dirigido
principalmente contra los originarios de Rusia–. Para colmo, la
historia gusta de gastar bromas pesadas, tales que la detención la
semana pasada de un grupo de israelíes neonazis y antisemitas.
Yad Vashem es un ejemplo de museo ultramoderno en el que las más
innovadoras tecnologías se ponen al servicio de una historia que va de
lo particular a lo general.  Allí conviven ejemplares de los
libros quemados en Berlín con la auténtica lista de Schindler, todo a
escasos metros de la reconstrucción de una calle del guetto de
Varsovia. Los casos concretos con nombre y apellidos sirven para
ilustrar la norma y su excepción, rematado todo ello con la inevitable
cripta con llama, invitando a la reflexión. El recorrido concluye con
algunos impactantes monumentos –entre los que destaca un vagón colocado
al borde de un abismo–, y el jardín de los justos, en el que un árbol
recuerda a cada una de las personas o naciones que ayudó a los judíos
en tiempos de la persecución. Los grupos turísticos se ventilan el
museo en algo meno de tres horas.
El verdadero valor de Yad Vashem radica en su archivo de documentación,
un esfuerzo colosal en sí mismo, que lo hace realmente único en el
mundo y que ha permitido la identificación de casi tres millones de
víctimas. Por otra parte, y pese a su afán reconstructor, la
deslocalización es el mayor hándicap del centro: Jerusalén, como
localización geográfica, nada tiene que ver con los lugares en los que
sucedieron los hechos relatados y saber sin ver es muy parecido a ver
sin saber.


septiembre 2007
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930