>

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Realityshow (II)

Alberto Moyano

El relato oficial explica que Juan Carlos de Borbón vivió hasta los
diez años en el exilio, vino a España para educarse bajo el franquismo,
ejerció una especie de resistencia silente y clandestina entre los
temblorosos brazos del generalísimo, llegó al trono con  el
rechazo de los nostálgicos y la desconfianza de la mayoría, conspiró
para que el régimen se suicidara y así, día a día, se ganó la adhesión
inquebrantable de la población.
Si el reportaje emitido hace unos días en Antena 3 sobre el tema
resultaba inverosímil, el que TVE1 ofreció ayer pareció simplemente
ficticio, tanto por acción como por omisión. Para que la narración que
presenta al rey como ingeniero de la democracia funcione es necesario
agigantar algunos papeles y jibarizar otros. A modo de ejemplo: en
todos estos reportajes la clase empresarial y financiera de la época
simplemente no existe.
El documental también ofreció momentos realmente originales, como
cuando aseguraba que la coronación del rey se produjo ante la frialdad
de la población, mientras las imágenes mostraban unas calles rebosantes
de fervor popular.
El accidente en el que falleció su hermano Alfonso fue sobrevolado con
un par de eufemismos, las discrepancias entre Juan Carlos y su padre
apenas alcanzaron el rango de insinuación y los treinta años de
‘juancarlismo’ –en realidad, los setenta años de vida del personaje– se
presentaron al público como una sucesión ininterrumpida de aciertos.
En resumen, un desafío al sentido común a base luces sin sombras que se
repite con ligeras variaciones una y otra vez, y que probablemente
fracasa en su empeño último por su asombrosa falta de verosimilitud.


enero 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031