Everest para todos | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Everest para todos

Alberto Moyano

Aprovechando la reciente muerte de Edmund Hillary, el primer bicho
humano en contemplar el Everest desde su propia cima, el programa de
La2 ‘Al filo de lo imposible’ repetía anoche un reportaje emitido
recientemente y dedicado a la mítica montaña.
A la pregunta  de por qué abandonar mujer, familia, estabilidad
profesional y un futuro brillante para intentar subir al Everest,
Georges Mallory respondió: «Porque está ahí». Un yonki podría haber
respondido lo mismo a la pregunta de por qué probar la heroína. Mallory
intentó la subida tres veces y a la última pereció. Se ignora si la
muerte se produjo en la subida o en la bajada de la cumbre, pero el
hecho de que el cuerpo congelado encontrado en 1999 no llevara encima
la foto de su esposa abona –según algunos románticos– la hipótesis de
que quizás la dejara en la cima.
En 1953 Hillary consiguió por fin hacer cumbre, ayudado con bombonas de
oxígeno y el 1978 el visionario Reinhold Messner lo hizo a pulmón
libre. Desde entonces, el Everest se ha convertido en un destino
turístico en el que algunas empresas garantizan cima previo pago de una
cifra millonaria y sin más obstáculo que el de esperar turno,
dependiendo siempre, que es habitual en estos casos, de si es temporada
alta, media o baja. Para ello se recurre a bombonas de oxígeno, sherpas
de carga y lo que haga falta.
En 1996 hubo varios muertos entre turistas y guías en la mayor tragedia
vivida en esa montaña, pero eso no ha impedido que hasta su cima hayan
subido ancianos, invidente, cojos, etc… En internet se publicita
«Everest para cualquiera», aunque se oculta que por cada diez
montañeros que hacen cima uno fallece. Mientras, la gran montaña,
convertida en bien comercial, ve como sus laderas se llenan de mierda
en forma de plásticos de colores.
Más allá de todas las pomposas teorías sobre los irresistibles retos
humanos y el autoconocimiento que el riesgo proporciona, lo que más
llama la atención de todo esto es esa mezcla de guasa e indiferencia
con la que los sherpas acompañan la obsesión montañera occidental por
records, marcas y hacerse fotos en la cima.


enero 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031