Fotomatón electoral | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Fotomatón electoral

Alberto Moyano

1) Los sondeos le dieron como perdedor en los dos debates. Las encuestas de los días previos habían pronosticado su derrota. Las realizadas ayer a pie de urna también y los resultados lo confirmaron. “Soy previsible”, se felicitaba anoche Rajoy desde el balcón de la calle Génova. Por otro lado, ya sabemos quien es y donde vive su famosa niña. Es Elvira Rodríguez, como tantas otras niñas ronda la cincuentena y vive en casa de Mariano. Como una menor haciendo pucheritos, la mujer del candidato popular compareció ante las masas que, banderita en mano, aclamaban a su líder. La euforia de los fans acentuaba la estampa desolada de doña Elvira. Por cierto, la Conferencia Episcopal también ha perdido.

2) La experiencia demuestra que el Gobierno que negocia/dialoga/habla con ETA gana las siguientes elecciones. Había pasado antes y ayer volvió a suceder. Más difícil resulta gestionar las legislaturas en las que no hay ningún tipo de contactos. Desde ese punto de vista, parece claro que el electorado vasco no ha querido dejar solo a quien se la jugó políticamente en su personal manera de entender la solución al conflicto o lo que esto sea.

3) Los resultados en el País Vasco explican con nitidez por qué Josu Jon Imaz cae tan bien fuera del PNV. Su estrategia de “seducir a España” resulta refrescante y hasta tremendamente mioderna, pero es suicida para cualquier fuerza nacionalista, cuya razón de ser se traduce en resistir, enfrentarse y, llegado el caso, combatir. Dicho de otra forma: nadie se hace nacionalista, ni aquí ni en ninguna parte del mundo, para “seducir” a la nación que -según su propio relato- le oprime. Tampoco hace falta ser Nostradamus para aventurar que Euskadi huele a fin de ciclo histórico en lo que a hegemonías electorales se refiere.

4) El tiempo ya no está a favor de los pequeños. Los cerca de 140 escaños que separan a la segunda de la tercera fuerza ya permiten hablar de bipartidismo de hecho y reducen cualquier otra opción a una cuestión de excentricidad personal del votante, aunque en distintos grados. Asoma la cabeza el partido de Rosa Díez que, probablemente, entrará más pronto que tarde en crisis, disensiones internas y disolución por la vía de los hechos no más allá de las próximas generales. Por cierto, ¿por dónde estuvo Ciutadans?


marzo 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31