'La casa de los encuentros', de Martin Amis | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

'La casa de los encuentros', de Martin Amis

Alberto Moyano

Quizás se pueda escribir la gran novela rusa sin haber pisado Rusia, pero sin duda el británico Martin Amis no lo ha conseguido. Autor de un libro sobre Stalin, ‘Koba el temible’, calificado como la reseña literaria más larga del mundo -en concreto, del libro de Robert Conquest ‘El gran terror’-, el hijo de Kingsley Amis aparece desde hace al menos un década como un novelista hiperamortizado.

Muy lejos quedan sus presuntas obras maestras ‘Dinero’ y  ‘Campos de Londres’. Autor sin argumento, Amis ha aflojado en los últimos tiempos páginas y más páginas que dejan entrever sus bocanadas en busca de oxígeno literario. Y desde ‘Tren nocturno’, se limita a vivir del nombre.

Ahora publica ‘La casa de los encuentros’, una novela en torno a los campos de concentración soviéticos, protagonizada por un ex veterano de la II Guerra Mundial enamorado de la misma mujer que su hermano, quien también termina por ira a parar al Gulag. Allí, en la casa de los encuentros en la que los presos privilegiados pasan ocasionalmente pasan una noche junto a su esposa tiene lugar el núcleo de la trama y aunque en realidad tampoco es así, a esas alturas de página ya da igual. El resto es documentación de época, fusilada mayormente de ‘Gulag’, de Anne Applebaum.

En la contraportada, se recogen los elogios que John Banville dedica a la novela. Comprensible. Parece que Amis le imita e incluso crea o recrea al mismo viejo culto e irascible que protagoniza las novelas de Banville.

Mientras se prepara la versión cinematográfica de ‘La casa de los encuentros’. Martin Amis juega con varias ideas de cara a su próxima obra. Se admiten apuestas, pero el asunto del integrismo islámico tiene todos los boletos.


marzo 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31