Alberto Moyano
1) La Operación Retorno se salda con un balance de 63 muertos, 40 menos que el año pasado. La lectura optimista que los telediarios ofrecen respecto a estas cifras induce a pensar que los fallecidos ya lo estaban cuando se sentaron tras el volante y que los cuarenta han resucitado de entre los muertos. Trasladar esta lógica a otros ámbitos, como la lucha antiterrorista, arrojaría resultados sorprendentes en el discurso político de algunos partidos y asociaciones de víctimas.
2) El arzobispo Sebastián asegura que Cristo tuvo una muerte “absolutamente digna” pese a que no recibió cuidados paliativos. Olvida que en aquellos tiempos no había cuidados paliativos, ni tampoco arzobispos. En todo caso, hubiera sido tan humillante suministrárselos a alguien que resucitó a Lázaro como discutir con un arzobispo sobre qué es y qué no es una muerte digna.
3) China reprime a balazo limpio la revuelta nacionalista en Tíbet. Mil millones de futuros consumidores aconsejan ponerse de perfil a los países del mundo libre que, de inmediato, piden elecciones libres en Cuba.
4) Se cumplen cinco años de la invasión de Irak. 4.000 soldados estadounidenses muertos, 30.000 heridos y una cifra de víctimas iraquíes que oscila entre los 80.000 y el medio millón conducen al ex presidente Aznar a proclamar que la situación es “buena”, aunque no “idílica”. Este optimismo no impide, sin embargo, que considere que el País Vasco es un infierno para los demócratas.
5) La Real entra en barrena desmintiendo las previsiones que anunciaban su inminente salida la tabla. A estas horas, se ignora si el presidente ha amagado contra el entrenador para finalmente no dar, o simplemente, le está destituyendo a cámara lenta.