La democracia en América: el postcoitum | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

La democracia en América: el postcoitum

1) La historia avanza en espiral y necesita retroceder para dar pasos adelante. Ocho años de Adminisración Bush han generado tal saturación neocon que han servido para abrir las puertas de la Casa Blanca al primer presidente negro de la historia del país. Lo mismo hubiera sucedido si el candidato demócrata hubiera sido negra o incluso negra y lesbi.ana. Dicho de otra forma: enfrentado al Partido Republicano, cualquiera hubiera ganado estos comicios. Es posible que incluso Rajoy. La única duda, que ya nunca se resolverá, es: ¿hubiera sobrevivido la candidatura de Obama a un hipotético apoyo público e incondicional por parte de Bush?


2) Aparentemente, la lucha electoral ha consistido más en un choque de biografías que de programas electorales. Por un lado, McCain, procedente de las elites del país y presunto héroe americano; por el otro, Obama, procedente de las elites del país y presunto hijo del pueblo. El desafío ahora radica en comprobar si el hombre se impone al cargo o viceversa, si el presidente convertirá la Casa Blanca al mestizaje o será ésta la que blanquee a Obama. Las descomunales esperanzas que el mundo ha depositado en el próximo presidente USA podrían marcar en gran medida la magnitud de la primera decepción globalizada.


3) Lo mejor, como siempre, ha llegado desde España. Mientras Pepiño Blanco ejercía -en directo desde Washington DC- de primer gallego negro que llega a la dirección del PSOE y hablaba de los estrechos lazos que unen a su partido con los demócratas estadounidenses, los líderes del PP -de Gustavo de Arístegui a María Dolores de Cospedal- recorrían las cadenas televisivas repartiendo lo mejor de sí mismos. Ante la obligada pregunta de cuándo se verá en España un reconocimiento mutuo como el que McCain y Obama se han prodigado tras conocerse los resultados, han respondido que sí, que es algo que siempre debe hacerse en democracia. Y luego han seguido hablando como si nada.


4) El ‘podemos’ se ha revelado un lema letal. No sólo llevó en volandas a la selección española a través de la Eurocopa, sino que también ha roto barreras en Estados Unidos. Presumiblemente, habrá empujones para hacerse con sus derechos de explotación en las próximas campañas electorales.


5) Las cadenas de televisión españolas han seguido unánimente el proceso electoral de recuento de papeletas con una atención propia de la provincia del imperio que somos. A estas horas de la mañana, el rostro de los presentadores es la viva estampa la mítica frase del doctor Martin Luther King: “Tengo un sueño…” Será interesante conocer hoy los datos de las audiencias.


noviembre 2008
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930