El txotx inteligente | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

El txotx inteligente

¡Albricias! Por fin una universidad en la que la frase “me pasé la carrera en la cafetería de la Facultad” estará desprovista de negatividad para convertirse en prueba de vocación y entrega. Será a partir de 2011, cuando un grupo de chefs vascos y Mondragon Unibertsitatea pongan en pie el Basque Culinary Center.


El proyecto se enmarca en unos tiempos en los que no hay conferencia ni power point que se precien que no arranquen con el mantra “en chino, crisis y oportunidad se designan con la misma palabra”.


El Kursaal acogió ayer la firma del convenio para la creación del centro por parte de políticos y cocineros. 22 estrellas Michelin les contemplaban. Se habló de “sueño estratégico” -algo así como “locura razonable”- y de “Meca de la alta cocina” -en la que todos seremos a la vez peregrinos y custodios-.


Esta iniciativa, que cuenta con una hermana gemela en el Piamonte de la trufa blanca, hay que entenderla como la culminación lógica a nuestro permanente proceso de sofisticación del apetito: Lo mejor de la gastronomía, Cocina y Moda, Filosofía y Cocina, alubias en cofradías, semanas de la chuleta, certámenes de cocina en miniatura, el pintxo en la sociedad del conocimiento, la piparra en tiempos de Obama o la sidrería considerada como una de las redes sociales.


Ante la amenaza de que el modelo llegue a periclitar por saturación, llega el momento de acometer lo que los técnicos llaman una reordenación del mapa, en este caso, culinario. No es tiempo para el escepticismo, a pesar de que los intentos de fusonar cocina y cultura no hayan logrado impedir, por el momento, que el más laureado chef del mundo suelte ante las cámaras de TV un estruendoso “… aunque haiga que…”


El centro desarrollará seis líneas de investigación: educación y hábitos alimentarios, responsabilidad social alimentaria, tendencias de alimentación, innovación en la gestión de empresas del sector, desarrollo de tecnologías asociadas y elaboración, y presentación y conservación de los alimentos. Es de suponer de que también cocinen alguna cosa en el improbable caso de que les quede algo de tiempo.


El lehendakari, por su parte, aprovechó la ocasion para recordar que “cuando el pueblo vasco ha basado sus proyectos en la cultura, la formación y la innovación ha tenido políticamente personalidad y, desde un punto de vista económico, desarrollo. Cuando no ha sido asi, hemos sido políticamente dependientes y económicamente subdesarrollados”.


Teniendo en cuenta que el Ministerio de Ciencia e Innovación aportará siete de los catorce millones de euros contemplados en el presupuesto, sonó confuso.


marzo 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031