La llegada del hambre a la Luna | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

La llegada del hambre a la Luna

Los grandes descubrimientos suelen están marcados por el equívoco. Le pasó a Pasteur con la penicilina y a Cristóbal Colón con América, convencido el hombre de que había llegado a la Indias.

Lo de Neil Armstrong fue aún peor: apenas pisó un cráter ya estaba proclamando que se trataba de un gran paso para la Humanidad. Cuarenta años después, hay que reconocer que quizás se precipitó un poco.

La trayectoria del hombre en el pedrusco bautizado como planeta Tierra es una historia de supervivencia basado en eso de retrasar un poquito más la llegada de la muerte. El fuego salvó del frío; la rueda, del agotamiento; la sal permitió conservar los alimentos; el nuevo continente cambió la dieta; y las construcciones en piedra ayudaron a sofocar la peste.

La llegada del hombre a la Luna apenas ha dejado el velcro y el pañal desechable como legados imborrables, amén de un sinfin de canciones de todos los géneros y estilos.

Del carácter profundamente irrelevante de aquella hazaña dan cuenta dos hechos, uno anecdótico y otro concluyente. El primero es que resulta perfectamente posible desenvolverse en el mundo sin creerse un ápice de aquella gesta. El otro es que nadie ha vuelto desde 1972.

Un paisaje sin escaparates, ni bares, sin actividad comercial, vida nocturna o algo que se le parezca carece de interés incluso a corto plazo, tal y como se puede comprobar a diario en cualquier urbanización a base de McVillas.

Pero allí no había nadie, lo cual puede responder a que, en efecto, nunca hubo nadie o a que quien quiera que fuera el anfitrión huyó al vernos llegar. En esta segunda hipótesis, estaríamos hablando de vida inteligente.

Las televisiones celebran mañana el cuarenta aniversario de todo aquello. Si Cabo Cañaveral aprovechara la ocasión para revelar que fue una pantomima nada fundamental cambiaría. Y si acto seguido aclarara que no, que sí, que sólo ha sido una broma, tampoco.


julio 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031