Optimador | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Optimador

De la mano del Aula de Cultura DV, llega mañana a Donostia el psicólogo, pedagogo y escritor Bernabé Tierno para pronunciar una charla proselitista en torno al optimismo y sus múltiples potencialidades.

Tierno, uno de los puntales de la multinacional ‘feel good’, considera que vivimos en un mundo lo suficientemente Disney como para que no haya nada que no pueda sucumbir a una adecuada actitud positiva. El resto sólo son toxicidad y pérdidas en el balance de cuentas.

Con su último libro, ‘Poderosa mente’, en una mano y una seductora sonrisa en los labios, Bernabé sale cada día al mundo a combatir el mal a base de optimismo en su forma más indiscriminada, pese a las evidencias acumuladas en su contra.

Sin salir de la actualidad, ahí está el clan Kennedy: “si quieres puedes”, “la nueva Camelot”, “cada esfuerzo termina por recibir su recompensa” o incluso “impossible is nothing”. El catastrófico resultado de todo esto está en los libros de Historia: letales paseos en descapotable por las calles de Dallas, accidentados vuelos en avioneta con el parte meteorológico en contra y alguna secretaria en el río, aguardando a las ambulancias.

Dice Bernabé Tierno que entre sus seguidoras se cuenta una señora enferma del corazón y de cáncer, a la que hace tres años dieron cinco meses de vida y que, contra pronóstico y merced a las enseñanzas que este hombre depositó en un pack de grabaciones que le remitió, aún disfruta de cada momento, aunque inválida en la cama.

El pensamiento positivo es intrínsecamente cruel y la moraleja de esta anécdota, devastadora: si enfermas y mueres es porque no tienes las suficientes ganas de vivir. Y en última instancia, porque no te has querido comprar el libro de Tierno, que incluye un CD.

Tan didáctica historieta se resiente, sin embargo, de las limitaciones propias de cualquier narración en tercera persona. De hecho, si Tierno demostrara que su capacidad para el optimismo es compatible con su propio desahucio médico.

En todos nosotros conviven dos pulsiones. La optimista se inclina a pensar que tal mujer -un especímen capaz de resucitarse a sí misma mediante tan bochornoso método- no existe, siendo quizás una figura retórica. La pesimista, en cambio, está convencida de que el conferenciante llenará mañana la sala de público.


agosto 2009
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31