Empotrados en el Zinemaldia (VIII): el conflicto | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Empotrados en el Zinemaldia (VIII): el conflicto

1) La industria cinematográfica española resulta extraordinariamente pobre por muchos motivos, entre ellos -quizás anecdótico-, porque después de cincuenta años de historia de ETA es incapaz de parir un guión en torno al tema siquiera ligeramente despegado de lo bobalicón, a diferencia de lo que sucede con el llamado conflicto norirlandés. Y hoy hablamos de la película ‘Cinco minutos de gloria’ igual que el pasado año lo podríamos haber hecho de ‘Hunger’.

2) La británico-irlandesa ‘Cinco minutos de gloria’, proyectada hoy en Zabaltegi, trata de los venenosos lazos que unen a víctimas y verdugos, en este caso concreto, un ex miembro de las organizaciones paramilitares unionistas y al hermano del hombre al que mató.

3) La cinta ofrece una minuciosa descripción de los mecanismos del odio y de los de la llamada reconciliación, una especie de liturgia obligatoria para un final feliz, convertida aquí en un espectáculo televisivo, en el cual si un ligero ruidito se cuela en la toma de sonido mientras el ex terrorista relata su catársico testimonio, sencillamente, se da la orden de cortar y se insta al hombre a repetir la toma desde el principio.

4) La australiana ‘Blessed’, de la Sección Oficial, muestra un amplio abanico de madres e hijos en el trance de ensayar nuevas formas de fracasar como tales y de provocarse mutuamente aún más daños. Magníficamente contada desde los dos puntos de vista, la cinta va acumulando calamidades hasta culminar en un clímax bien potente.

5) Servirá para que los que dividen las películas en compartimentos estancos pidan más comedias a concurso. Por el contrario, los que sólo distinguen entre pelis buenas y pelis malas tendrán la oportunidad de echar una más al saco de las primeras.


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930