>

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Escenas de patrimonio

Si es cierto aquello de que la verdad nos hace libres, la que se refiere al patrimonio de los ministros nos hace casi libertinos. Para mayor orgullo de donostiarras y guipuzcoanos en general, la lista publicada ayer en el BOE está encabezada por la titular de Ciencia e Innovación y ex reina de la comparsa de Bataplán, Cristina Garmendia.


Con unos cinco millones de euros -en su mayoría, bienes inmuebles-, la donostiarra se convierte en toda una potentada, no sólo en el Consejo de Ministros, sino probablemente en la relación de ganadores del Tambor de Oro, que si no es la lista Forbes, tampoco se distingue por estar al alcance de cualquiera.


Vaya por delante, en todo caso, que la publicación de los datos debería ir acompañada de una referencia a un hecho incontestable: San Sebastián es una ciudad carísima, en la que se admite el pago con tarjeta hasta para un café en terraza.


Precisamente, en la otra punta de la lista, se sitúa Manuel Chaves -un cuarto de siglo de servicio público-, cuyo patrimonio declarado apenas alcanza los once millones de las antiguas pesetas, en lo que debe ser una demostración de humor andaluz que, de ser cierta, le sitúa entre los susceptibles de solicitar las famosas ‘peonás’. Si el grueso de esa cifra corresponde al valor catastral de su vivienda, hay que decir que aquí no hay habitáculos por esos precios desde, al menos, hace un par de generaciones.


En cualquier caso, este tipo de noticias estimula la curiosidad incluso del más indolente. Así, no sólo sería el momento de que los miembros del Gobierno valenciano -y también el Vasco- hagan lo propio, sino que hasta dan ganas de que el PP gane las elecciones, sólo por saber cuánto acumulan las Sorayas Sáenz de Santamaría, los Pío García Escudero, los Arenas, las Cospedales y los Pons. 


octubre 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031