Ruta 67 | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Ruta 67

Llegados finales de enero y una vez descartada la hipótesis de que la gripe A acometiera una profunda sesión de reforma e interiorismo en la pirámide demográfica, el Gobierno no ha tenido más remedio que anunciar que la edad de jubilación se retrasará hasta los 67 años.


Se veía venir desde hace al menos un par de décadas, allá por los tiempos de Solchaga. Para los expertos quizás sea un tema complejo, apasionante y hasta merecedor de una encendida discusión, pero para los legos en la materia todo esto resulta de una lógica aplastante, habida cuenta de las aparentes similitudes entre el sistema de pensiones y la tradicional estafa piramidal de toda la vida: tú pagas ahora para que otros se beneficien y otros pagarán más tarde para que te beneficies tú. Por eso, con permiso de Madoff, el colapso era algo esperable.


No obstante, para que la medida resulte eficaz habría que abandonar la timidez que nos impide reconocer los aciertos de la Escuela de Chicago e implantar el trabajo de por vida, en líneas con los actuales debates en torno a la cadena perpetua. Suprimiendo el plus de antigüedad, ni que decirlo tiene. Para futuras generaciones queda pendiente un estudio sobre las virtudes de recuperar el trabajo infantil.


Por la misma razón, habrá que obviar otras cuestiones marginales, como la razón por la cual un hombre mantiene intacta su pensión en caso de enviudar, mientras que una mujer la verá recortada en un 40%. Para desviar la atención sobre estos asuntos molestos, se puede dar otra vuelta de tuerca al sistema de cuotas y tal.


Hoy me he soñado septuagenario, en una rueda de prensa de Odón Elorza. Anunciaba que, por supuesto, se presentaría a la reelección.


enero 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031