Bigelow desactiva a Cameron | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Bigelow desactiva a Cameron

1) La película llamada a cambiar la historia del cine ha sucumbido esta noche en la Gala de los Oscars frente otra un poco más modesta, cuyas aspiraciones probablemente no pasaban de recuperar gastos en taquilla. Las películas llamadas a cambiar el curso de la historia suelen obtener unas recaudaciones descomunales, pero toda innovación en materia de efectos especiales está condenada a quedar como bizarrismo o incluso motivo de burla al cabo de un tiempo. Y con ‘Avatar’ también pasará; el tema es cuándo.

2) Bigelow ha logrado en tan sólo unas horas la proeza de pasar de ser la primera ex mujer de Cameron nominada al Oscar a Mejor Directora a consagrarse como la primera mujer a secas ganadora del galardón. Y lo ha hecho con una historia protagonizada por una figura tan universal como la de terrorista: la de artificiero. Se ignora si la directora se basó en su experiencia conyugal.

3) James Cameron ya figura como director de la película más oscarizada de la historia, pero el verdadero prodigio consiste en haberlo logrado con una película cuyo guión ni siquiera fue nominado. Animado quizás por esta circunstancia, competía ahora con un título cuyo fuerte eran las dimensiones en las que se proyecta -tres-, pero cuyo guión se reducía a readaptar la habitual prosopopeya del ecologismo jardinero. Dado que se ha llevado tantos premioss como dimensiones, la próxima de Cameron será en 13-D.

4) Si los Globos de Oro son la antesala de los Oscar, éstos son el postcoitum de los Goya. El reconocimiento a ‘El secreto de sus ojos’ -minuciosamente ignorada por el jurado del Zinemaldia-, confirma la disparidad de criterios entre la Academia española y la de Hollywood, una historia que tiene en Almodóvar a su santo patrón. En cuanto a ‘La cinta blanca’, los académicos la habrán encontrado demasiado tortuosa.

5) ‘Precious’, que también se ha llevado su pequeña distinción en la persona de Mo’ nique, también estuvo en el Zinemaldi, en donde le tocó el papel de simpático descubrimiento que en años anteriores recayera en cintas como ‘Litle Miss Sunshine’.

6) Queda la duda de qué hubiera pasado si el régimen chino hubiera permitido participar a la Concha de Oro de este año, ‘City of Life and Death’. Tampoco hay que cavilar mucho: probablemente, nada.


marzo 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031