El año que vivimos con palabras falsificadas | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

El año que vivimos con palabras falsificadas

2011 fue el año en el que decir ‘el Rey’ dejó de servir para referirse a Elvis y se convirtió en un señor con un yerno bajo sospecha y ‘la Rein’a ya no fue la mujer del anterior, sino un diputado de Amaiur. ‘Grecia ‘se transformó de apellido de soltera de la anterior a país en permanente régimen de rescate y ‘Bono’, que primero fue el párroco de U2 y después el primer presidente licántropo del Congreso,  renació como el dato económico alemán que determinaba el diferencial de deuda del resto de los países de la zona euro. La palabra’ Zapatero’ abandonó sus connotaciones políticas y recuperó su antiguo significado de oficio artesano dedicado a la reparación de calzado, mientras que ‘prima de riesgo’ dejó de ser el familiar con el que los niños se iniciaban en el juego de  los médicos para convertirse en la deuda que pagarán sus nietos. ‘Tableta’ ya no es una tabla pequeña, sino una pantalla táctil de cristal líquido y el nombre de ‘Gadafi’ volvió a pertenecer a un sátrapa libio tras adoptado durante años como alias por un miembro de ETA. El ‘parqué’ ya no es el material con el que se fabrican los suelos, sino una Bolsa-casino; ‘Brian’ no es el mesías de los Monty Python, sino el nombre de pila de un mediador internacional, de apellido ‘Currin’, antaño, el condimento de una exótica receta del pollo. ‘Botella’ ha pasado de ser el nombre que recibe el mejor amigo del hombre para convertirse en el de la sobria alcaldesa de Madrid y ‘recesión’ ya no es volver a ceder, sino retroceder de nuevo. ‘Crecer’ significa incrementar de tamaño, salvo que hablemos de la Real, en cuyo caso quiere decir mantenerse. En cuanto a ‘raso’, ya no es un endiablado disparo a puerta, sino la tela con la que visten los mejores encapuchados. ‘Estación’ ya no es uno de los cuatro períodos en los que se divide el año, sino un proyecto para toda la vida, al menos,  siempre que va acompañada de la coletilla ‘de autobuses’.  ‘Indignado’ ya no es un estado de ánimo, sino una forma de ser y lo peor de todo:  ‘Forever Young’ ya no es una canción de Bob Dylan, sino uno de los establecimientos en los que encargaba sus trajes Francisco Camps.

Temas


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031