Vista de lejos, la Tamborrada gana mucho | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Vista de lejos, la Tamborrada gana mucho

Con ‘La marcha de San Sebastián’ se te ponen “los pelos de gallina” -que dijo aquél-; Con ‘Diana’, se te saltarán las lágrimas; ‘Retreta’ hace que te den ganas de ponerte a la cola del baño; con ‘La polca de tambores’ todo te sabe a sidra; y para cuando llega ‘Iriyarena’ estás a punto de pasarte al tabaco mentolado.

La Tamborrada, hasta el mismísimo Raimundo Sarriegui lo reconocería, es un Guantánamo sonoro de 24 horas. La murga percusionista elevada a su máxima expresión durante un día entero te sumerge en un tobogán emocional del que sales igual que entraste: llorando a moco tendido, bien porque la emoción te embarga, bien por haber caído presa de la conocida fase de la intoxicación etílica.

A los donostiarras nos resulta imposible transmitir al visitante una explicación racional que justifique tal desbordamiento de emotividad. Lo sé porque es una pregunta que me he formulado varias veces a mí mismo. Sin resultado alguno, todo hay que decirlo.

Desde hace años, aprovecho la festividad donostiarra para visitar Bilbao. No lo hago por desafección, todo lo contrario: viajo impulsado por esa ley no escrita, según la cual, la Tamborrada gana mucho vista desde lejos. En la distancia busco redoblar la emoción ya que, como le sucede al toxicómano, conseguir el mismo efecto requiere redoblar la dosis y después de varias décadas de Tamborrada al borde de La Concha, ya no siento nada de tanto usarla.

Y mira que por un lado me da pena: es el único día del calendario en el que, al menos durante el horario matutino, uno puede ir de bar en bar sin toparse a cada paso con niños correteando a su alrededor, excepción hecha de esos cuatro o cinco pequeños disidentes y preclaros que han renunciado ya a participar en el desfile infantil, dios los bendiga.

 

Temas


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031