La infanta Cristina entregó a Urdangarín el Goya al Mejor Corto de Animación.
Aznar entregó a Rajoy el Goya al Mejor Hoy Por Ti, Mañana Por Mí.
Merkel y Sarkozy se llevaron el Premio al Mejor Montaje y viceversa.
Chacón entregó a Rubalcaba el galardón a la Mejor Campaña Original.
Rubalcaba devolvió el premio a Chacón, quien dedicó el galardón a las tropas españolas en Afganistán con un sencillo mensaje: «O bombas de aviones no tripulados o votos de ciudadanos teledirigidos».
Doña Pilar de Borbón se entregó a sí misma el galardón a la Mejor Interpretación Masculina.
Amaiur se llevó el premio al Mejor Complejo de Edipo.
José Mota fue elegido Mejor Contorsionista por su interpretación simultánea de Bill Clinton y Mónica Lewinsky en ‘Despacho Oval’.
Anonymous recogió en nombre del gordo de Megaupload el Goya a la Mejor Astracanada por su indudable valor al conducir un descapotable rosa.
El Premio póstumo a toda una vida sin dejar vivir a los demás fue para Manuel Fraga.
Rajoy volvió a subir al escenario para recoger también el Premio al Mejor Presidente de un Gobierno Secundario.
El Premio De Guindos a los Mejores Defectos Especiales fue también para Rajoy por ‘Micrófono abierto’.
La infanta Cristina se llevó la estatuilla al Mejor Guión Inadaptado por ”Aizoon”.
Meryl Streep interpretará a Almodóvar en la próxima película de Ken Loach.
Contador se llevó el Premio a los Mejores Efectos Secundarios detectados en sangre y orina.
Grecia recibió la estatuilla que distingue al Mejor Vestuario de Época por ‘Retorno a la Edad Media’.
Nadal fue reconocido por la Agencia Tributaria con el Premio al Mejor Domilicio Fiscal.
El Premio al Mejor Himno Interpretado en Hoteles Sevillanos se lo disputaban este año el PSOE, con ‘La Internacional’, y el PP, con ‘La Multinacional’. Se lo llevó este último.
El Premio al Mejor Disparo en la Pierna fue para Isabel Coixet por ‘Escuchando al juez Garzón’.
Una vez más, el galardón al Mejor Discurso Navideño recayó en el Rey que, con 38 estatuillas en su haber, iguala a su homónimo Reyes Abades.
Alberto Iglesias ganó en la categoría Mejor Silencio Sepulcral en Versión Original con Subítulos en Castellano.
Rosa Díez fue ovacionada al recoger el merecidísimo galardón por su interpretación de Meryl Streep.
Pedro J. Ramírez recibió el premio El Diablo Viste de Agatha a la escena más horrorosa.
Méndez y Toxo interpretaron con su habitual solvencia el papel de ‘alfombra roja’, llevando el personaje hasta sus últimas consencuencias: el felpudo de ese mismo color.
Mourinho, Mejor Interpretación Infantil.
El jurado declaró desierto el Premio Aznar en la categoría de Mejor Mireusté.
La infanta Cristina, que se llevó el Premio Infanta Cristina a la Mejor Infanta Cristina, no salía de su asombro: “Lo de Iñaki… pues bueno, pero esto sí que no me lo esperaba”.