Bello 'Público' | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Bello 'Público'

Últimamente acudo al kiosko de prensa con el mismo espíritu de ánimo con el que mi madre repasa la página de esquelas y que se podría resumir en una frase: “A ver qué conocido se ha muerto hoy”. En mi caso, el óbito más reciente es el del diario ‘Público’, buen periódico que lo hubiera sido bastante más si no hubiese arrastrado de por vida y en régimen de exclusiva la innecesaria coletilla “de izquierdas”.

Personalmente, me da por completo igual cuál sea el posicionamiento ideológico de un diario, con tal de que tenga varios, así convivan en armonía o en conflicto.  Si hablamos de prensa, ser “de izquierdas” me despierta enormes simpatías, pero jamás pagaría un euro veinte a cambio de ese ‘mérito’.  Cuando leo un periódico, lo último que deseo encontrar es páginas de ‘Vidas ejemplares’ y cuando aparecen, me las salto. En cualquier caso, contra más pluralidad albergue, mejor para mí. Me encantan los armonías vocales de los Byrds, pero para todo lo demás prefiero las polifonías.

Como sucede con los chistes, los periódicos se dividen en buenos y malos. Entre los segundos, los hay de todas las clases. Entre los primeros, también, pero la rentabilidad económica vía venta de ejemplares e ingresos por publicidad es el ´mínimo denominador común que les permite seguir siéndolos.  Llegados a este punto, ya es irrelevante si ‘Público’ fue o no un instrumento mediático-empresarial que Roures puso al servicio de Gobierno ZP porque lo esencial es que siempre aparentó serlo. Esa gran etiqueta eclipsó todo lo demás y, lejos de desprenderse de ella, pareció aferrarla con más fuerza.

Quienes más lamentan el hueco insustituible que ‘Público’ deja en un lado del espectro político son los mismos que decretan a diario la muerte de la obsoleta prensa escrita, en papel y de pago -lo pongo todo para que no queden dudas sobre a qué me refiero- a manos del supuesto frenesí libertario que internet procura, un lugar idílico en el que uno puede convertirse en idiota a sí mismo con tan sólo someterse a una dieta de pensamiento basada en el más estricto monocultivo ideológico, tal y como recomiendan nueve de cada diez criadores de mascotas.

A los periodistas que aún conservamos nuestro trabajo se nos va a ir este año medio sueldo en coronas de flores. Cuando llego al kiosko y falta otro periódico, repito en voz baja las palabras de  mi madre, a estas alturas, ya casi una plegaria: “Fíjate, si le vi hace poco y tenía muy buen aspecto”. En el caso de ‘Público’, lo tenía, al menos en las mediciones de ojotadés y egemés que soslayaban el pequeño detalle de que, en media España, hacía tiempo que se había convertido en un gratuito sin publicidad, la enésima melonada empresarial dentro de eso que llamamos “búsqueda de nuevos modelos de negocio”.

Temas


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829