El 29-M será una Huelga Gallardón | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

El 29-M será una Huelga Gallardón

En efecto, es probable que la Huelga General convocada para mañana no sirva para nada, pero de ser así, esta circunstancia tan sólo la emparentaría con la Reforma Laboral en curso, sobre cuya ineficacia no parece que alberguen excesivas dudas ni Bruselas, ni los mercados. No obstante, si la segunda se va a llevar igualmente a cabo no hay razones para que no se haga lo propio con la primera. De hecho, si este España no fuera en realidad dos o más países distintos e irreconciliables, el 29-M podría ser visto como el cumplimiento de la promesa que Rajoy formuló ante sus homólogos europeos. La huelga debería servir para dotarle ante Europa de la consistencia de un líder sólido, por otra parte, una tarea igualmente estéril.

A la protesta sindical se le puede aplicar lo mismo que Rajoy dice sobre su reforma del mercado de trabajo: no hará milagros a corto plazo, pero sus resultados se verán con el tiempo. Por otra parte, ya que disponemos de sindicatos y derechos laborales conviene hacer uso de los unos y los otros, siquiera de vez en cuando. En lenguaje empresarial a todo esto se le llama ‘optimización de recursos’; en lenguaje político, ‘austeridad’. Al fin y al cabo, no recurrir jamás a aquello que se posee no deja de ser otra forma de despilfarro.

Desde el punto de vista de la doctrina Gallardón, las huelgas generales serían como las mujeres:, ni las unas ni las otras podrán considerarse plenamente realizadas hasta que de su vientre haya brotado algún fruto. Una huelga estéril no sería una huelga auténtica, vendría a ser la conclusión del ministro de Justicia. A lo que cabe replicar que sí, que vale, que puede, pero que tampoco es cuestión de esperar a que se repita otra inmaculada concepción. De Ruiz Gallardón ya sabíamos que era un verso libre, lo que ignorábamos es que lo fuera del ‘Yo, pecador’.

Por lo demás, de todas las huelgas en general y de ésta en particular se podría decir lo mismo que los candidatos políticos proclaman exultantes a pie de urna en cada jornada electoral: “es un derecho ciudadano que animo a ejercer”, “es mucho lo está en juego” o incluso “nos va en ello el futuro” -“el de nuesros hijos”, suelen recalcar los más entusiastas-. Así pues, sólo queda entonces desear que, gane quien gane, todo transcurra en paz y en un clima de alta participación.

Temas


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031