La preocupación expresada por el Fondo Monetario Internacional ante el riesgo de que a la gente le dé por vivir más años urge a acometer una batería de medidas que permitan reformar el actual sistema de fallecimientos de forma que sea sostenible en el tiempo. He aquí algunas de las que ya están sobre la mesa (próximamente, mesilla):
1) Se mantendrá vigente el lema ‘Ten un hijo, planta un árbol, escribe un libro’, pero se recomendará que el primero sea sietemesino y concebido mediante eyaculación precoz, el segundo sea un bonsai y el tercero se quede en microrrelato.
2) Disfrutar de una ‘mala salud de hierro’ se considerará un delito de malversación de fondos públicos, castigado con severas multas y prisión preventiva con pulsera de ‘todo incluido’ a cargo del reo.
3) La publicación de necrológicas que incluyan la frase “falleció ayer tras una larga enfermedad” será contemplado en el nuevo Código Penal apología del terrorismo.
4) Se permitirá albergar anhelos y esperanzas, siempre que estén comprimidos en un archivo Zip, mientras que los recuerdos de toda una vida deberán almacenarse en formato jpeg.
5) El sexo casual conservará a efectos fiscales las mismas ventajas que encontrar el amor de tu vida.
6) Una larga agonía implicará siempre el copago, mientras que se incentivarán los casos de muerte súbita mediante la aplicación de importantes desgravaciones fiscales.
7) La práctica habitual de puenting, paracaidismo, balconing y otros deportes de riesgo mortales de necesidad contará con estímulos económios cargo del Ministerio de Fomento en concepto de ayudas al equilibrio demográfico.
8 ) Se prohibirá el acceso de jubilados a los ambulatorios y se enducerán las condenas por prácticas saludables.
9) Se permitirá la publicación de autobiografías siempre que no excedan los 140 caracteres.
10) Quién en el momento de morir desee que pase ante sus ojos en unos segundos toda su vida, como en una película, deberá correr con todos los gastos de producción ya que se dejará de subvencionar el cine español. Con esta medida se pretende impulsar la creación de cortometrajes.