Ares absorbe todas las responsabilidades | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Ares absorbe todas las responsabilidades

Al eslogan propagandístico que asegura que “quien no es de izquierdas a los veinte años no tiene corazón y quien lo sigue siendo a los cuarenta no tiene cerebro” cabría añadirle que el PSOE ofrece una inmejorable oportunidad de cubrir la totalidad de este circuito vital en el seno de un mismo partido.

Cuesta sobreponerse al estupor, pero hay que asumir la posiblidad de que Rodolfo Ares fuera en tiempos un joven airado. Ayer, en su actual condición de consejero de Interior, compareció ante la correspondiente comisión del Parlamento Vasco para explicar las circunstancias que rodearon la muerte de Iñigo Cabacas. Ares pidió perdón y asumió todas las responsabilidades políticas. Sin embargo, una vez descartada la posibilidad de presentar la dimisión, la expresión queda reducida a una mera fórmula de cortesía eviscerada de cualquier significado. Esto se traduce en que Ares no asume responsabilidad alguna, pero de ser necesario las absorberá todas.

Como aquí todo se pega, tras entonar esta suerte de ‘lepoan hartu ta segi aurrera, el responsable máximo de la Ertzaintza apeló a la teoría del contexto. Al parecer, los agentes fueron recibidos con una lluvia de vasos y botellas. Que amainara el temporal costó una vida.

Más inquietante aún si cabe fue la intervención del jefe de la Ertzaintza, José Antonio Varela, quién aseguró que el disparo se efectuó a una distancia no inferior a 22 metros, que no fue dirigido directamente a la víctima y que la trayectoria de este material “es errática”. Como no cabe dudar de sus palabras, resulta obligado preguntarse qué clase de armamento ha estado utilizando la Policía Autonómica en las últimas décadas, así como quién y bajo qué criterios consideró que era el más adecuado.

Al menos, en el haber de Ares y Varela cabe apuntar que, por vez primera en estos casos, no se han registrado intentos de culpabilizar a la víctima de su propia muerte, más allá de que algunos medios madrileños sirvieron la tentación en bandeja al interrogarse sobre la presencia de Cabacas en las inmediaciones de una herriko taberna, una línea de razonamiento que recuerda poderosamente a aquellas ‘invitaciones’ a no pasar cerca de cuarteles y comisarías.

En el barullo vasco, cada una de las partes enfrentadas se ha encargado de cumplir a rajatabla las profecías más apocalípticas de sus enemigos. Ya lo dijo Nietzsche: “Cuando miras al abismo, el abismo te mira también a ti”. Cómo estarán las cosas que uno de los agentes implicados en el letal ‘operativo’ se ha visto obligado a declarar: “No somos asesinos”, una cuestión fuera de toda duda. Lo que toca investigar es si alguno de ellos es un homicida. La reconciliación resulta un tanto complicada si ni siquiera se sabe con quién toca hacerlo.

Temas


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30