El apoyo de Basagoiti no deja supervivientes | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

El apoyo de Basagoiti no deja supervivientes

Al inicio de su legislatura, PatxiLo se dejó inmortalizar por las cámaras de ‘Vanity Fair’ recostado en un sillón de Ajuria Enea. Desde entonces, sólo se ha levantado para irse de viaje en aquellos señalados momentos en los que era preciso no estar a cualquier precio.

Su destreza en el arte de llegar siempre tarde le permitió recibir el anuncio del fin de ETA en Estados Unidos antes de emprender un apresurado regreso. Ahora, llega tarde también a la ruptura de su propio gobierno, un asunto que ha ido demorando hasta que Basagoiti, el hombre que prometió una legislatura de cuatro años, ha anunciado que finalmente la dejará en tres y medio, estamos de recortes.

Probablemente, el primer lehendakari ‘indie’ ha pecado de exceso de dependencia. Su gestión se ha caracterizado por una acusada inactividad, al menos, en grado de apariencia. Abrazado a esa agresiva mutación del ‘chupacabras’ que actualmente preside el PP vasco, López ha conseguido parecer ajeno a cuanto de importancia acontencía en el País Vasco, una vez descontado Eguiguren.

Frente a la tiranía de Basagoiti -en plural, Basagoitites-, a lo máximo a lo que ha llegado PatxiLo es a ejercer la resistencia pasiva, castigada con penas de cárcel en el inminente Código Penal. En cuanto al líder del PP, tan sólo ha interrumpido su férreo marcaje sobre López con motivo de sus esporádicas apariciones en ‘Salvados’, ese think tank para estadistas.

Forzando indecisos, imaginemos por un momento que a los últimos movimientos en materia penitenciaria se le sumara un adelanto electoral que propiciara el regreso anticipado de ETA-Batasuna a las instituciones. Imagines que todo ello sucede de la mano del PSOE e imaginemos a continuación a Alcaraz, la presidenta de la AVT, y cuatro periodistas y medio transmutados en la niña de ‘El exorcista’ para denunciar una ‘hoja de ruta’ pactada en secreto con los amigos asesinos. No habrá caso. Puestos en la encrucijada histórica de elegir entre tracionar a los vivos o traicionar a los muertos, los ‘vivillos’ optarán por lo segundo.

Llega el momento de que el lehendakari se vaya levantando de su sillón de la suerte. Si Roma no paga a traidores, Génova aún menos, especialmente, a los traidores a sí mismos. La alternativa a López no es Urkullu, sino la ausencia de López. El hueco que deje su marcha será imposible de llenar, más que nada, porque nadie sabe dónde ha estado durante todo este tiempo.

Temas


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031