La soledad era esto. «Lo imposible», de Juan Antonio Bayona, relata las peripecias de un matrimonio estadounidense y sus tres hijos envueltos en el tsunami que asoló en 2004 el litoral de Tailandia. La pena es que lo hace a gritos: «¡¡¡Papá!!! ¡¡¡Mamá!!! ¡¡¡Lucas!!! ¡¡¡Simón!!! ¡¡¡María!!! ¡¡¡Papá!!! ¡¡¡Mamá!!! ¡¡¡Lucas!!! ¡¡¡Simón!!! y así todo el rato. […]
Ayer era el día adecuado para citar con los clásicos aquello de que «el mundo se derrumba a nuestro alrededor y nosotros nos enamoramos», pero así como la primera parte de la frase resulta indiscutible, no está claro que las dos películas proyectadas a concurso llegaran a seducir. El Zinemaldia ya vuelve a parecerse a […]
Aunque se hace poco uso de esta prerrogativa, existe el derecho a hacer cosas que no gusten a nadie más, la renuncia expresa a tratar de caer bien a todo el mundo. Bajo esta divisa, Man Ray creó su personal mundo visual y a este espíritu se enconmienda Oskar Alegría para rodar una película que […]
Hemos llegado a un punto en el que si entras en una sala y están proyectando una película sonora y en color lo más probable es que te hayas metido en alguna retrospectiva; si el filme está rodado en blanco y negro será alguna película rabiosamente contemporánea y si ya encima resulta que también es […]
Cecil B. Demille decía que las películas deben comenzar con un terremoto e ir creciendo en acción. Le faltó añadir que en la medida de los posible, porque en lo que a esta 60 edición del Zinemaldia el arranque no tiene parangón. El lunes llegaba después de un fin de semana adrenalítico, abigarrado de estrellas […]
Me pasé el día de ayer saludando por la calle a gente que nunca ha trabajado en una película ni tiene nada que ver con el cine para mostrarles mi admiración por lo que hacen -doble en el caso de que no hagan nada- y todos ellos se mostraron muy cercanos. Reconforta comprobar que aún […]
Si un artista suelta con gesto solemne que «lo profundo es el aire», todo snos quedaríamos boquiabiertos, pero si va uno de Igeldo, pongamos por caso, el alcalde de Donostia y proclama que «el glamour va por dentro», su revelación pasa desapercibida. La hondura de la frase resulta insondable, plantea un problema filosófico de primer […]
A la vista de ‘Mariposas en el hierro’, hay que admitir que el Festival de Cine de San Sebastián tuvo un gran acierto al atribuir la no inclusión de la película ‘Ventanas al interior’ a razones de índole editorial y no cinematográficas. Sólo desde legítimos criterios editoriales se puede entender la exclusión de la primera […]