>

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

El bledo se dispara a máximos históricos

Si coges a la derecha española y la colocas en el trance histórico de diseñar España siempre la preferirá roja que rota, pero a la hora de aplicar esta máxima política a su propio partido invertirá el orden de prioridades y optará por una formación fracturada antes que encarnada, asumiendo siempre que atribuir esta tonalidad a Mariano supone un exceso verbal de primer orden.

Por un lado está Antonio Basagoiti, cuyos continuos llamamientos a no hablar de los presos de ETA contribuyen más que todas las movilizaciones a llevarlos a diario a las primeras páginas. Por el otro, irrumpe un Jaime Mayor Oreja, horrorizado ante la confluencia de circunstancias que ha alumbrado una situación paradójica: con una ETA más fuerte que nunca, la industria antiterrorista atraviesa una crisis sin precedentes y esto es intolerable.

Fue proclamar el líder del PP vasco que “al PP la salud de los presos le importa un bledo” y dispararse la cotización de esta planta rastrera a máximos históricos en la bolsa de valores, hasta el punto de que ayer el bledo irrumpió con estrépito en el Comité Ejecutivo Nacional de los conservadores partido, en donde siempre anidan víboras dispuestas a morder los tobillos de Rajoy.

De la misma forma que la izquierda abertzale se esfuerza en desvincular a quien fuera el secuestrador de Ortega Lara de la persona que hoy en día agoniza en el Hospital Donostia víctima del cáncer, el PP simultanea su inquebrantable decisión estratégica de no otorgar más protagonismo a Uribetxebarria mientras se pasa el día hablando de Bolinaga. A resultas de todo esto, en efecto, se diría que se trata de dos personas diferentes.

Si ETA ha sido un mero problema policial, su derrota corresponde a la Guardia Civil y al resto de los innumerables cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado desplegados en el País Vasco y Francia. Ahora, si como sostiene Mayor Oreja, el proyecto de los terroristas “está alcanzando el poder y puede ganar las próximas elecciones”, más vale que los partidos políticos vayan asumiendo su cuota de responsabilidad, mayor en el caso de los que han estado gobernando o ayudando a gobernar durante los tres años y medio transcurridos desde que perdieron por última vez las elecciones.

Temas


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930