Cristina o revienta | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Cristina o revienta

Por un lado, tenemos las supuestas reticencias que el notario dijo apreciar en la infanta Cristina a la hora de adquirir un palacete; por otro, los correos electrónicos de su marido informándole en versión doble de los progresos de Nóos. Estamos dipuestos a creer -es un decir- que si un contrabandista te invita a su yate es posible subir a bordo sin sentir la más mínima curiosidad sobre el origen económico de todo esto, pero ya resulta más complicado asumir que un matrimonio se mude a una vivienda de  siete millones de euros sin que uno cónyuge se interese por descomunales ingresos que factura el otro.

Que la Justicia sea igual para todos no significa que esté vetada a la innovación. Así, las serias dificultades, por no decir directamente imposibilidad, que ofrece construir un relato que resulte a la vez creíble y exculpatorio para la infanta ha obligado a alumbrar la figura del imputado en suspenso. No es la primera vezque ocurre: tal y como insinúa el tercer juez en su voto discrepante, nunca antes la Fiscalía se había opuesto a la citación de una persona imputada ni a su imputación. De ahí las sospechas que el voto particular incuba en torno a un supuesto trato de favor. Parece lógico pensar que si se produce un desvío ilícito de fondos hacia una empresa, el juez sienta el deseo de conocer la versión de sus propietarios, no entraremos si en calidad de imputados o de testigos.

Los antecedentes que adornan la trayectoria de España apuntan a que resultaría más fácil encontrar a convencidos de la inocencia de la infanta si finalmente fuera condenada que si se le eximiera de prestar declaración. Sobre este principio se levantó Nueva Rumasa. No obstante, desde que el caso Urdangarín pasó a convertirse en el caso infanta, ya no se trata de cumplir con las más elemantales normas de la apariencia y el decoro, sino de salvar el culo, un objetivo mucho más modesto, aunque a la vez, realista. Por lo demás, todo esto es Historia en píldoras. La Transición española a través de su delincuencia se condensa en el tránsito que va de ‘El Lute: camina o revienta’ a ‘Urdangarín, Cristina y Revenga’.

Temas


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031