Semana Grande 2001: la banalidad del bien | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Semana Grande 2001: la banalidad del bien

Cada sociedad olvida como puede, salvo la nuestra, que lo hace como quiere. Obligados por tantos casos al deber de memoria, acogemos con alivio cualquier drama que se nos presenta liberado de esta penosa carga. Es el caso de la explosión del juguete-bomba que el 20 de agosto de 2001 -al día siguiente de terminar la Semana Grande donostiarra- acabó con la vida de María Eraunzetamurgil, de 62 años, y causó heridas irreversibles a Jokin Galagarra, de 16 meses, el nieto que sostenía en sus brazos.

Recordemos la secuencia: “kale borroka”, dijeron unos; “guerra sucia”, replicaron los otros. “Un juego de rol”, concluyeron las investigaciones, que nunca llegaron a concretar a cuál de todos los del mercado se referían exactamente. Un año después, unos lo habían olvidado, otros hacían como si nunca hubiera pasado y los terceros estaban en trance de dar carpetazo a la estéril investigación.

Es difícil sustraerse a la tentación de elucubrar qué habrá sido del ahora adolescente Jokin -del que nunca más se supo, en contraste con otros supervivientes de atentados-, así como de la persona que tuvo la desgraciada idea de colocar un mecanismo explosivo con pólvora en el interior de un cochecito de juguete antes de abandonarlo en el WC de un bar de la calle Narrica. Respecto a este último, me pregunto si en el tránsito de estos doce años habrá tenido hijos, habrá acunado a su bebé, habrá olvidado lo sucedido o simplemente, lo habrá asumido. ¿Se lo habrá contado a alguien? Quizás incluso ya haya fallecido, doce años es mucho tiempo contado en páginas de esquelas.

Es más que probable que nunca lo sepamos. Las exigencias de investigar a fondo, depurar responsabilidades y prevenir en lo posible el desprendimiento de otra roca como la que la pasada semana acabó con la vida del joven Mikel Arzak en el Paseo Nuevo, a escasos metros de donde murió  María Eraunzetamurgil, han superado en mucho a las que suscitó el suceso de 2001. Sostengo que un atentado sin objetivo identificable, culpables declarados, víctimas edificantes o enseñanzas de provecho  tiende a caer en la inopia. El próximo martes se cumplen doce años de aquel crimen perfecto.

Temas


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031