'Algodoneros', de James Agee & Walker Evans | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

'Algodoneros', de James Agee & Walker Evans

“Una civilización que por cualquier razón relega una vida humana a una situación de desventaja; o una civlización cuya existencia radica en relegar la vida humana a una situación de desventaja, no merece llamarse así ni seguir existiendo. Y un ser humano cuya vida se nutre de una posición aventajada adquirida de la desventaja de otros seres humanos, y que prefiere que esto permanezca de este modo, es un ser humano sólo por definición y tiene mucho más en común con el chinche, la tenia, el cáncer y los carroñeros del hondo mar”.

(…)

“El terrateniente sureño, piedra angular de la estructura social y económica del Sur rural, es un problema de una sutileza y complejidad casi inconcebibles (…) No es un hombre emperifollado con botas de goma, un látigo negro y una pistola (…) pero sí es, por extraño que parezca, un provinciano, intolerante, poderoso y esencialmente inocente ser humano cuya mente, corazón y carne están embebidos en creer, por encima de cualquier necesidad de hipocreía consciente o ni siquiera inconsciente, las cosas que un ser human en su situación económica y social e histórica tiene que creer (…) A sus ojos, esas creencias justifican su posición y sus medios de vida, y cualquier ramificación imaginable de su relación con sus arrendatarios (…) Hay que tener muy presente que ni disfruta ni es su intención engañar o intimidar o exprimir la sangre de sus arrendatarios. Él es el dueño de más o menos tierras, cultivadas por arrendatarios y sembradas de algodón, y su trabajo consiste en sacarles todo el dinero que pueda”.

(…)

“La estructura del Sur es económica en esencia, cómo no: fría e inevitable como las leyes de la química. Pero no es así como se hace funcionar a la máquina. La máquina se hace funcionar a base de intuición y las estructuras de la intuición son delicadas y sutiles como sólo pueden serlo en una sociedad anclada sobre dos pilares: una vertiginosa combinación de feudalismo y de capitalismo en sus últimas etapas (…) Las relaciones entre el patrón y el arrendatario se fijan y cristalizan, por norma, de una forma silenciosa e incluso inarticulada. Un arrendatario sabe a la perfección cuándo y dónde se ha pasado de la raya y cómo dar un paso atrás. Normalmente da ese paso atrás, y con eso se acaban los ‘problemas’. Si no lo hace, entonces está todo el sistema natural de boicot mencionado en el artículo. Y si eso falla queda la violencia, cómo no”.

(…)

“Un patrón en concreto podrá o no participar activa y físicamente en él (en un acto de terrorismo contra el arrendatario) pero puede estar seguro de que lo contemplará: puede estar seguro de que no hay uno entre un centenar que se lo pensaría dos veces antes de contemplarlo o, ya puestos, de instigarlo. En el hombre blanco del Sur existe, distribuida casi tan espesamente como el dialecto, una capacidad epidémica para el sadismo que uno sólo podría  igualar siguiendo todo su recorrido y cuyo basamento principal es posiblemente un temor al hombre negro más profundo y más terrible que el que cualquier breve descripción pueda sugerir o explicar”.

(…)

“Los lectores que en esta crónica echen en falta detalles de violencia y de las formas más flagrantes de explotación y de estafa haránmal en concluir que se debe a que no existen o bien a que hemos preferido omitirlos; y harán bien si tienen en cuenta un puñado de hechos. A saber, que esas formas de engaño, aunque bastante extendidas por lo general, no son necesariamente unánimes. Que la violencia que, ciertamente, en cualquier punto de esa región es la respuesta a cualquier gesto que pueda incomodar mínimamente a los terratenientes, no es ni mucho menos representativa de la región en su conjunto porque la población en su conjunto sigue manteniéndose pacíficamente a raya en parte gracias a la propia ignorancia y en parte a la certeza de lo que ocurre cuando se pasa de la raya, en otras palabras, al miedo”.

*Fragmentos de ‘Algodoneros’, de James Agee y Walker Evans, publicado por Capitán Swing.

Temas


mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031