La prohibición electrónica | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

La prohibición electrónica

Aquí confluyen dos vicios incurables: la de prohibir a todos lo que a uno no le gusta y la de promulgar el veto en el nombre de los derechos de terceros. Me refiero a la nueva Ley de Antención Integral de Adicciones y Drogodependencias, que restringirá la venta de alcohol por la noche a los negocios hosteleros. La prohibición resuelve de un plumazo la conflictiva relación que mantenemos con nuestra propia libertad, por cuanto quienes se quejan de los precios en los conciertos de una caña –de consumo voluntario, cabe recordar– verán resueltos sus dilemas al encontrarse con la implantación universal del modelo Kursaal: no hay bar, se acabó la tentación, fin del problema.

Por decirlo todo, en vísperas del concierto que Bruce Springsteen ofrecerá en el estadio de Anoeta el próximo 17 de mayo, se supone que en esta tercera visita del ‘Boss’ a Donostia desaparecerán las barras instaladas en el campo –a las que el propio Springsteen recurrió antes de su actuación en el concierto de hace unos años en San Mamés, para estupor de los presentes–, amén de los vendedores ambulantes que cargados con un grifo, sirven a diestro y siniestro. No hay adicción que genere una dependencia más rápida y fuerte que la que concede el poder de extender las prohibiciones.

Y qué decir de la venta de cervezas de la marca patrocinadora del Jazzaldia en la plaza de la Trinidad –escenario de pruebas de herri kirolak, adyacente a un frontón–durante los conciertos del Festival. Se nos dirá que la ley es prolija y está trufada de excepciones, pero ninguna de ellas responderá a cuestiones relacionadas con la salud, sino a las económicas. Que es de lo que se está hablando aquí desde el principio. Otro día hablaremos de la prohibición de vapear, tras décadas sermoneando el argumento de que lo peor del cigarrillo era el papel.

Temas


abril 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930